La ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, presiona para la creación de un escudo social y verde para ayudar con 300 euros a los 19 millones de familias que se encuentran en el mercado regulado con tarifa PVPC para poder asumir el coste de la energía en nuestro país. Esta medida supondría destinar 5.700 millones de euros a subvencionar el recibo mediante la reducción de los beneficios de la eléctricas.
Belarra ha asegurado hoy que cuando la Unión Europea ha pedido regular el mercado eléctrico, en apenas unos días los precios que antes eran desorbitados se han desplomado a casi la mitad: de unos 450 euros a 250 euros/ MWh.
"Ha bastado sólo un aviso para que los precios bajen a la mitad o lo que es lo mismo, durante todo este tiempo las eléctricas se han estado forrando a costa del bolsillo de la gente normal, de la gente trabajadora. Justo por esto llevamos mucho tiempo diciendo que hay que intervenir el mercado eléctrico porque su funcionamiento es simplemente una indecencia", asegura la ministra.
En esta ocasión, la secretaria general de Podemos ya no lanza planes de nacionalización, ni la creación de una eléctrica pública, como proponía su partido en el pasado, y reconoce que los elevados precios de la energía se están produciendo en toda Europa.
La ministra de Asuntos Sociales pidió además una reforma fiscal para que "los que más tienen paguen más o paguen lo que les toca", indicó.
El Gobierno trabaja en una medida para intervenir el precio del mercado mayorista de la electricidad en los 180 euros/ MWh, pero los técnicos del sector consideran que la medida prácticamente resulta irrealizable si no se aplica en toda Europa o se corta el flujo de las interconexiones internacionales, ya que de lo contrario España subvencionaría la electricidad a Francia.
Desde la patronal eléctrica Aelec se insiste en que lo necesario es intervenir el precio del mercado del gas natural, al que responsabilizan plenamente de la subida, y consideran que de ese modo se beneficiaría también a las empresas consumidoras de este hidrocarburo que se están viendo forzadas a parar por los elevados precios que se están registrando en el mercado.
El Gobierno tiene previsto anunciar su plan de medidas el próximo 29 de marzo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado una gira europea para tratar de convencer a sus colegas del Consejo Europeo de la necesidad de desligar el precio del gas del mercado mayorista de la electricidad.
El Gobierno español propuso una fórmula hace unos meses para sacar al gas del mercado mayorista pero la propuesta se encontró con la oposición de varios países así como del organismo de reguladores europeo ACER.
La medida además no está logrando el consenso esperado y España advierte que puede tomar medidas unilateralmente. De hecho, la propia vicepresidenta Teresa Ribera, ya amenazó en octubre con salirse del mercado eléctrico europeo.
Relacionados
- España puede limitar la exportación de electricidad si subvenciona el gas
- Caos energético: el precio del gas se dispara un 61% y augura más subidas de la electricidad
- Podemos presiona a Sánchez para que firme una subida fiscal de emergencia
- La reforma fiscal abre un nuevo frente de batalla entre PSOE y Podemos en el Gobierno