Energía

Podemos presiona para crear una ayuda de 300 euros para 19 millones de familias para pagar la luz

  • Belarra cree que ha bastado un aviso de intervención para que la luz comience a bajar
  • Piden que se apliquen medidas al precio del gas para contener la electricidad
  • Las eléctricas ven irrealizable la intervención del mercado en 180 euros

La ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, presiona para la creación de un escudo social y verde para ayudar con 300 euros a los 19 millones de familias que se encuentran en el mercado regulado con tarifa PVPC para poder asumir el coste de la energía en nuestro país. Esta medida supondría destinar 5.700 millones de euros a subvencionar el recibo mediante la reducción de los beneficios de la eléctricas.

Belarra ha asegurado hoy que cuando la Unión Europea ha pedido regular el mercado eléctrico, en apenas unos días los precios que antes eran desorbitados se han desplomado a casi la mitad: de unos 450 euros a 250 euros/ MWh.

"Ha bastado sólo un aviso para que los precios bajen a la mitad o lo que es lo mismo, durante todo este tiempo las eléctricas se han estado forrando a costa del bolsillo de la gente normal, de la gente trabajadora. Justo por esto llevamos mucho tiempo diciendo que hay que intervenir el mercado eléctrico porque su funcionamiento es simplemente una indecencia", asegura la ministra.

En esta ocasión, la secretaria general de Podemos ya no lanza planes de nacionalización, ni la creación de una eléctrica pública, como proponía su partido en el pasado, y reconoce que los elevados precios de la energía se están produciendo en toda Europa.

La ministra de Asuntos Sociales pidió además una reforma fiscal para que "los que más tienen paguen más o paguen lo que les toca", indicó.

El Gobierno trabaja en una medida para intervenir el precio del mercado mayorista de la electricidad en los 180 euros/ MWh, pero los técnicos del sector consideran que la medida prácticamente resulta irrealizable si no se aplica en toda Europa o se corta el flujo de las interconexiones internacionales, ya que de lo contrario España subvencionaría la electricidad a Francia.

Desde la patronal eléctrica Aelec se insiste en que lo necesario es intervenir el precio del mercado del gas natural, al que responsabilizan plenamente de la subida, y consideran que de ese modo se beneficiaría también a las empresas consumidoras de este hidrocarburo que se están viendo forzadas a parar por los elevados precios que se están registrando en el mercado.

El Gobierno tiene previsto anunciar su plan de medidas el próximo 29 de marzo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado una gira europea para tratar de convencer a sus colegas del Consejo Europeo de la necesidad de desligar el precio del gas del mercado mayorista de la electricidad.

El Gobierno español propuso una fórmula hace unos meses para sacar al gas del mercado mayorista pero la propuesta se encontró con la oposición de varios países así como del organismo de reguladores europeo ACER.

La medida además no está logrando el consenso esperado y España advierte que puede tomar medidas unilateralmente. De hecho, la propia vicepresidenta Teresa Ribera, ya amenazó en octubre con salirse del mercado eléctrico europeo.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

Esto es increíble. 5700 millones para paliar la subida de la luz que no saldrá de los árboles, eso seguro, lo terminaremos pagando de una forma u otra, y será mucho más sangrante porque se niegan a revisar las previsiones de este año, afirmando una y otra vez que estamos en la senda de recuperación, y cuando llegue el palo va a ser múltiple.

No hay que pensar en que regalando o subencionando dinero se arregla todo, esperando que las cosas vuelvan a la normalidad por sí mismas (cómo me suena esto al plan E de Zapatero, calcado), hay que atajar el problema de raíz, donde se produce.

Eso sí, nos tratan como a imbéciles, diciéndonos cuándo debemos poner la lavadora, que vayamos a trabajar en bici, que bajemos unos grados la calefacción (quien pueda ponerla, claro)...

Puntuación 26
#1
Asi Nos Va
A Favor
En Contra

Tu si que eres una indecencia

Puntuación 20
#2
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

SALE MAS BARATO CONTRUIR 15 CENTRALES NUCLEARES DE NUEVA GENERACION COMO VA A HACER FRANCIA PARA DEJAR DE QUEMAR PETROLEO Y GAS, CON LAS NUCLEARES + SOLAR + EOLICA NO NECESITAS NI GAS, NI PETROLEO NI CARBON....

INDEPENDENCIA ENERGETICA TOTAL Y A PRECIOS MUCHO MAS BAJOS.

EN ESPAÑA NO SE ENTERAN.

Puntuación 30
#3
ASCO
A Favor
En Contra

QUE LE BAJEN LA LUZ A TODO EL MUNDO

NADA DE SUBVENCIONES A CUATRO AMIGUETES IMPRODUCTIVOS MOROS O PODEMITAS OCUPADORES DE VIVIENDAS VAGOS Y MALEANTES

Puntuación 19
#4
calavera
A Favor
En Contra

nucleares

Puntuación 16
#5
La de la curva
A Favor
En Contra

Eso es el comunismo, mamandurria, miseria, limosna, Putin, miedo..

Puntuación 9
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Pinel
A Favor
En Contra

Las subvenciones no son la solución, salvo para Podemos que vive de ellas. Son criaturas inmaduras acostumbrados a vivir de la paguita de papaíto primero y la de Papá-Estado después.

Puntuación 10
#7
rogeliosno
A Favor
En Contra

Como dice un comentario bajar la luz y derivados del petroleo y menos oficinas para pedir limosnas, quien puede votar a este esperpento

Puntuación 9
#8