Empresas y finanzas

España puede limitar la exportación de electricidad si subvenciona el gas

  • La CNMC investigará en abril la aplicación del recorte de los 'windfall profits'

El Ministerio de Transición Ecológica prepara un paquete de medidas para contener los precios de la electricidad. El Consejo Europeo acordó en la pasada reunión de Versalles pedirle a la Comisión que presente antes de acabar este mes las fórmulas necesarias para reducir la dependencia del gas ruso y desligar las cotizaciones de este hidrocarburo del precio de la electricidad.

Para ello, Bruselas tiene previsto relajar las condiciones de las ayudas de Estado con la intención de poder destinar dinero para las centrales de gas natural.

Según fuentes del sector gasista, Engie ha presentado una propuesta en la que propone fijar un precio del gas natural en los 150 euros/ MWh, pero desde el sector eléctrico español se aboga por un nivel de entre 70 y 80 euros, lo que supondría dejar el precio de la electricidad en el torno de los 180 euros.

Tres opciones

En estos momentos existen tres propuestas sobre la mesa. Aplicar una medida similar al Real decreto de restricciones por garantía de suministro que se utilizó con el carbón nacional, fijar un tope a las ofertas de los ciclos combinados o subvencionar a las centrales de gas.

En el primer caso, según el sector, resultaría muy complicado aplicar la medida porque no casaría el mercado. La segunda propuesta supondría un problema similar por lo que todo apunta hacia la tercer opción de aplicar una subvención como si se tratara de las primas a las renovables.

Ribera tiene previsto prolongar hasta el verano la aplicación de las medidas del Real decreto 17/2021 que regulaba la minoración de ingresos por los llamados windfall profits, mantendrá las ayudas para la pobreza energética y los recortes impositivos que se están aplicando.

Las medidas que pueda adoptar el Gobierno requerirán del apoyo de Portugal al tratarse de un mercado integrado. Según indican fuentes del sector, España podría optar por reducir o limitar las exportaciones de electricidad a Francia para evitar subvencionar el precio de la energía a otros países.

Desde el sector se valora el giro de 180 grados que ha dado la Comisión Europea hacia las posiciones defendidas en un primer momento por el Gobierno español y se considera que ahora el Gobierno tiene una mayor capacidad de maniobra pese a las críticas recibidas de Bruselas en noviembre.

La principal propuesta de la comunicación Repower EU es, básicamente, el clawback del gas aprobado el pasado septiembre por el Gobierno español y que ahora ha adoptado Bruselas.

Las nuevas medidas que podría poner sobre la mesa el Ejecutivo pasan por adelantar la liquidación del Recore -sin incluir a la cogeneración- para poder restar entre 2.000 y 3.000 millones a los cargos.

Por otro lado, el sector espera que la CNMC comience este próximo mes de abril a investigar las declaraciones responsables realizadas por las eléctricas sobre los contratos de venta de energía a largo plazo y que les permiten evitar la minoración de ingresos aprobada en septiembre. Algunas de las principales eléctricas aseguran que el impacto es prácticamente nulo, lo que demostraría que no existen los llamados windfall profits.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Jajaja, ahora la solución a la sesuda política energetica europea es subvencionar el gas. Otra vez miles de millones de deuda con las electricas como cuando ZP decidió subvencionar las renovables sin el mas minimo criterio.

Puntuación 5
#1
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Europa habla de independizarse del gas ruso como si fuera cambiar de compañia eléctrica. Las decisiones que se toman respecto al sistema energético de un pais son fruto de décadas de trabajo y miles de millones de inversión. En España, por ejemplo, la apuesta por el gas la empezó Alfonso Guerra con los acuerdos que cerró con argelia. Que pretendan cambiar estas dependencias en menos de un año es una tomadura de pelo, propia de la politica infantil e irreal que ultimamente impera en Europa.

Puntuación 2
#2
El Catastrofista
A Favor
En Contra

tener tres hijos te da el 60% de descuento en electricidad.

Puntuación -1
#3
Trabajador normal
A Favor
En Contra

Es muy sencillo: que no haya un tejado sin electricidad, en vez de que sean empresas con cientos de miles de millones las que te cobren por un bien basico.

Puntuación 3
#4