Energía

Iberdrola se queda fuera de la subasta de eólica marina de Nueva York y RWE se proclama gran vencedora

  • Los 6 desarrolladores ganadores pagarán 4.370 millones de dólares por el arrendamiento de los fondos marinos

El espacio de eólica marina de Nueva York, que cuenta con una potencia de entre 5.000 y 7.000 MW, ya tiene arrendatarios. Los 6 desarrolladores ganadores que obtuvieron arrendamientos en la subasta de derechos de desarrollo New York Bight, que finalizó el viernes después de casi tres días de licitación y 63 rondas, pagarán 4.370 millones de dólares por el arrendamiento de los fondos marinos para la construcción de 7GW de capacidad eólica marina frente a las costas de Nueva York y Nueva Jersey.

Bight Wind Holdings de RWE se proclama como gran ganadora comprometiéndose a pagar la tarifa más alta por una de 1,4 GW de una cantidad de 1.100 millones de dólares (980 millones de euros). De esta manera, RWE se estrena en el mercado de la energía eólica marina de EE.UU.

Attentive Energy fue el segundo postor más alto para el área de 964 MW con una tarifa de 795 millones de dólares (710 millones de euros). Por su parte, Atlantic Shores, la asociación de EDF Renewables y Shell, consiguió el sitio de 924MW con una oferta de 780 millones de dólares.

Ocean Winds, la 'joint venture' de EDP Renewables (EDPR) y Engie, junto a Global Infrastructure Partners (GIP), se ha adjudicado la concesión de una zona de 71,522 acres (unos 289,4 kilómetros cuadrados) con 868 MW por 765 millones de dólares (683 millones de euros).

El presidente de EDP y EDPR, Miguel Stilwell d'Andrade, se mostró "muy satisfecho" de haber obtenido esta concesión para lo que será "un proyecto clave en el futuro, ahora que Ocean Winds sigue desarrollando la energía eólica marina en todo el mundo".

Invenergy y Mid-Atlantic Offshore Wind ganaron los dos puestos restantes, de 934 MW y 523 MW por 645 y 285 millones de dólares (576 y 254 millones de euros) respectivamente.

Economía 'verde'

"La venta de energía eólica marina de esta semana deja una cosa en claro: el entusiasmo por la economía de energía limpia es innegable y llegó para quedarse", comentó la secretaria de Interior de los Estados Unidos, Deb Haaland.

Li Burdock, directora ejecutiva de Business Network for Offshore Wind, dijo que "las ganancias contribuirán en gran medida a lograr el objetivo de la Administración Biden de 30 GW para 2030 y desempeñarán un papel fundamental en la formación de una cadena de suministro nacional".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments