
Apollo lanza una plataforma integral de inversión sostenible para financiar la transición energética y la descarbonización de la industria. El fondo estadounidense se propone desplegar 50.000 millones de dólares de inversión en energía limpia en los próximos cinco años con la inteción de llegar a movilizar más de 100.000 millones de dólares hasta 2030.
Con aproximadamente 4,5 billones de dólares anuales en inversiones necesarias para lograr las cero emisiones en 2050, Apollo pretende convertirse en un socio para las empresas y las comunidades a nivel mundial.
La plataforma de inversión sostenible aprovechará la experiencia del fondo en los sectores clave que impulsan la transición energética actual y la descarbonización.
En los últimos cinco años, Apollo ha invertido más de 19.000 millones de dólares en la transición energética apoyando a empresas de energía limpia e infraestructuras, incluyendo la energía eólica marina y terrestre, la energía solar, el almacenamiento, los combustibles renovables, los vehículos eléctricos, así como una amplia gama de tecnologías para facilitar la descarbonización.
Recientemente, los fondos gestionados por Apollo y sus filiales anunciaron la adquisición de Petros Pace Finance, un proveedor líder de financiación de energía limpia; invirtieron en la plataforma líder de almacenamiento de energía y energía renovable, Broad Reach Power; lideraron una inversión para financiar la participación de NextEra Energy Partners en una cartera de energía renovable de 2,5 GW; formaron la empresa Ionic Blue con Johnson Controls para prestar servicios de sostenibilidad y eficiencia energética; ha adquirido una participación mayoritaria en Graanul Invest, una empresa europea líder en bioenergía; ha sido el principal inversor en FlexGen, que diseña e integra soluciones de almacenamiento de energía y plataformas de software; ha invertido en US Wind, una plataforma de desarrollo de energía eólica marina con 1.500 MW en Maryland; ha liderado una transacción de 800 millones de dólares para apoyar la construcción por parte de New Fortress de instalaciones de GNL a pequeña escala en regiones tradicionalmente carentes de energía; y ha creado Takkion para prestar servicios de logística, operaciones y reparación al sector de las energías renovables.
"Como gestor de activos alternativos líder en el mundo, vemos la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en el impulso de un futuro más sostenible. Reconocemos que el cambio fundamental no se produce de la noche a la mañana y avanzar en la transición requerirá una profunda experiencia, asociación y capital flexible a largo plazo", dijo el copresidente de Apollo, Scott Kleinman.
La plataforma de inversión sostenible de Apollo abarcará los negocios de renta variable, híbridos y de rendimiento de la firma y estará dirigida por Olivia Wassenaar, que ha sido nombrada Directora de Inversión Sostenible.
Como parte de estos esfuerzos, Joseph Moroney dirigirá la función de Finanzas Sostenibles, centrada en los negocios de rendimiento de la empresa, junto con los subdirectores de Finanzas Sostenibles, Christine Bave y Dan Vogel.
Además de los objetivos de inversión de la empresa, Apollo se ha comprometido a reducir la intensidad media de carbono en un 15% durante el periodo de retención previsto para las nuevas inversiones de control en la estrategia insignia de la firma.