El ex presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, junto con la familia Delclaux -a través de su vehículo Tekpolio- han llegado a un acuerdo a través de su empresa H2B2 para suministrar a la petrolera colombiana Ecopetrol el diseño y desarrollo de un electrolizador industrial.
Yeimy Báez, vicepresidente de Ecopetrol de Gas, y Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente Digital, se han desplazado hasta el centro de desarrollo tecnológico de H2B2 en Sevilla, donde se ha fabricado y ensamblado el electrolizador para presenciar las primeras pruebas técnicas del equipo.
La tecnología de hidrógeno verde forma parte de la estrategia de diversificación energética que Ecopetrol está incluyendo en su plan de descarbonización, el cual contribuirá positivamente a la protección del medio ambiente.
Florencio Ferrera, consejero delegado de H2B2, subraya que: "se trata de un proyecto ambicioso y necesario de descarbonización en la que la energía del hidrógeno juega un papel destacado, y en la que H2B2 participa con una tecnología puntera".
Por parte de Ecopetrol, Yeimy Báez señala que "se está dando en Sevilla un primer paso de muchos en esta construcción de futuro". Asimismo, Ernesto Gutiérrez de Piñeres ha destacado la importancia de este hito para Ecopetrol en su estrategia de transición energética, así como en la evolución del modelo de ciencia, tecnología e innovación de la compañía. "Este electrolizador nos va a permitir adquirir capacidades, conocimiento y, sobre todo, dar un paso hacia adelante en nuestra estrategia de transición energética en el Grupo Ecopetrol y en Colombia".
El electrolizador fabricado por H2B2, tiene la capacidad de dispensar hasta 647 kg de hidrógeno 100% renovable al mes en un funcionamiento continuo 24/7. "Esta tecnología puede evitar la emisión de hasta 6 toneladas de CO2 al mes.