Energía

HyDeal España: el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo

  • HyDeal será la primera implementación industrial de la plataforma HyDeal Ambition en España y Europa
  • Suministrará hidrógeno renovable para la producción de acero, amoniaco, fertilizantes y otros productos industriales bajos en carbono
Foto: iStock

HyDeal España, la primera implementación industrial de la plataforma HyDeal Ambition, se convertirá en el mayor giga-proyecto de hidrógeno renovable a escala mundial, según la clasificación hecha pública por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

El proyecto, impulsado por compañías como ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia o DH2 Energy, se constituyó oficialmente como joint venture industrial en noviembre de 2021 tras un estudio de previabilidad de un año, y ahora dará paso al desarrollo, financiación y construcción de todo un conjunto de infraestructuras para la producción y transporte de hidrógeno verde en nuestro país.

La primera etapa del proyecto permitirá abastecer a un importante complejo industrial situado en Asturias, produciendo el hidrógeno renovable mediante electrólisis y a un precio competitivo respecto a otros combustibles fósiles gracias a plantas solares ubicadas en distintos puntos de la mitad norte de España. El comienzo de la producción está previsto para 2025, y espera contar con una capacidad instalada total de 9,5 GW que suministrará energía eléctrica a 7,4 GW de potencia de electrólisis para el 2030.

ArcelorMittal y Grupo Fertiberia, junto a otras organizaciones que se sumarán a HyDeal España, serán los grandes compradores y consumidores de esta energía limpia, con un plan para adquirir 6,6 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante los próximos 20 años, lo que supondría evitar el 4% de las actuales emisiones de CO2 de España. De esta manera, las compañías compradoras pretenden avanzar en la producción de acero verde, amoniaco verde, fertilizantes verdes y otros productos industriales y energéticos bajos en carbono, posicionándose además como líderes europeos en sus respectivos mercados.

La contribución a la independencia energética será otro de los grandes beneficios de esta iniciativa, ya que HyDeal planea suministrar el equivalente al 5% del gas natural importado por España.

Punto de inflexión

Así pues, esta plataforma se suma a la transición energética de España en un importante punto de inflexión, generando nuevas oportunidades industriales y empleos sostenibles en colaboración con las distintas comunidades locales donde tendrá presencia. Además, los objetivos del proyecto siguen la línea de la ambición institucional de convertir al país en un pionero mundial en la producción de energía limpia, tal y como marca el Pacto Verde Europeo y su "Objetivo 55" (Fit for 55) para la reducción de emisiones en un 55% en el año 2030.

Thierry Lepercq, presidente de la plataforma y portavoz de HyDeal Ambition, ha explicado que "HyDeal España es la primera implementación concreta del modelo de hidrógeno verde con un coste de 1,5 €/kg anunciado en febrero 2021. Lanzamos un mensaje histórico a todos los usuarios de energía: el hidrógeno verde no se trata solo de proyectos pequeños, locales y con gran coste. Ahora es un producto completo, capaz de competir con el carbón, el petróleo y el gas natural tanto en coste como en volúmenes. Es el arma perfecta a gran escala contra la crisis climática y los precios vertiginosos de la energía".

José Manuel Arias, presidente de ArcelorMittal, ha afirmado por su parte que "HyDeal España es una alianza estratégica para ArcelorMittal, que nos dará acceso al volumen de hidrógeno verde necesario para progresar en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización en la producción de acero".

Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, ha señalado que "nuestra participación en esta ambiciosa alianza es un nuevo y significativo paso en nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización. Basándonos en el hidrógeno verde competitivo de HyDeal España, invertiremos en una nueva planta de amoniaco verde de última generación y altamente flexible para cubrir las necesidades de nuestra fábrica de fertilizantes de Avilés".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky