Energía

Una nueva ola de frío vuelve a Texas un año después de su gran apagón por falta de gas

  • El precio del gas ya se ha disparado un 11% por las expectativas de demanda
Imágenes de la nevada de 2021. Foto: Bloomberg

Un año después de los históricos apagones que sacudieron Texas (EEUU), una nueva ola de frío se cierne sobre el estado. Y con el precio del gas en máximos, la gran duda es si su sistema eléctrico será capaz de soportar la subida de la demanda sin venirse abajo, como ocurrió a principios de 2021.

Las temperaturas en Midland, el corazón comercial de la Cuenca Pérmica -la principal fuente de petróleo y gas del estado-, bajarán a -9 grados el miércoles por la noche y permanecerán bajo cero hasta al menos el viernes, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Las temperaturas allí no se moderarán hasta este fin de semana. En Dallas y San Antonio, los mínimos serán de -6 y -7 grados el jueves y viernes, e incluso Houston podría alcanzar los -2 grados.

La ola de frío frío aumentará la demanda de electricidad y, en consecuencia, de gas natural para producirlo, mientras que una tormenta de hielo generalizada que azotará la región en las próximas 24 horas podría dejar sin energía a muchos lugares a medida que las ramas de los árboles empiecen a caer, rompiendo cables de la luz cercanos.

Demanda histórica

El operador de la red del estado, el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, por sus siglas en inglés), pronosticó el martes una demanda máxima de 71.242 megavatios el viernes por la mañana, un nivel que nunca antes se había alcanzado fuera del verano. Hace un año, la demanda también rondó máximos históricos, y la falta de centrales de gas natural operativas para cubrirla -algunas se congelaron y salieron de la red- obligó a provocar cortes generalizados durante días, provocando la muerte de más de 200 personas.

"Estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder", dijo Jim Wright, de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, el regulador que supervisa la industria del petróleo y el gas en el estado. "Supongo que este fin de semana será una prueba. Todavía tenemos mucho espacio para tratar de mejorar".

Los futuros del gas natural se han disparado un 11%, por encima de los 5 dólares por millón de unidades térmicas británicas en EEUU, ante las preocupaciones sobre la escasez de suministros de combustible para calefacción y plantas eléctricas. El año pasado, la falta de gas disparó el precio del megavatio/hora por encima de los 7.000 dólares, una cifra desorbitada que llevó a la quiebra a varias distribuidoras que vendían a luz a los consumidores a precios regulados y, por el otro lado, dejó facturas exorbitantes a los ciudadanos que estaban en el mercado libre y pagaban el precio mayorista de la electricidad.

Texas es el único estado que no se encuentra conectado a una de las varias redes eléctricas regionales de EEUU, por lo que no puede importar energía de los territorios vecinos en caso de una crisis de suministro.

El congelamiento que se espera en Texas es parte de una gran tormenta que cruza Norteamérica y que ha activado advertencias de tormentas invernales, alertas y avisos meteorológicos desde Nuevo México, al sur, hasta Maine, en la frontera con Canadá. Chicago podría recibir hasta 30 centímetros de nieve, por ejemplo. Hasta el momento se han cancelado 3.000 vuelos regionales, según FlightAware.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky