La compañía gallega especializada en tecnologías y soluciones renovables Novento ha concluido éxito el despliegue de una instalación fotovoltaica de autoconsumo de 124 kWp de potencia para Marina Barcelona 92 (MB92 Barcelona), empresa especializada en la reparación, el reacondicionamiento y el mantenimiento de súper yates con cerca de 30 años de experiencia en su sector.
Se trata de las primeras placas solares ubicadas en las instalaciones de MB92 en el Puerto de Barcelona, astillero dedicado exclusivamente a súper yates líder en el Mediterráneo por el que pasan anualmente más de 90 yates con esloras, que oscilan entre los 30 y 180 metros.
"Tanto la electrificación de muelles como la instalación de fuentes de energía renovable son proyectos en los que nosotros también estamos trabajando y que pronto veremos fructificar en otros puntos del recinto portuario", ha asegurado Damià Calvet, presidente del Port de Barcelona.
El despliegue responde a la apuesta de MB92 por un modelo basado en aplicar prácticas responsables y sostenibles en sus proyectos. El compromiso de del astillero en este campo también toma forma, por ejemplo, con la colaboración con organizaciones como la Water Revolution Foundation, o su adhesión a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
En este sentido, MB92 ha lanzado en 2021 un plan quinquenal de sostenibilidad con el objetivo de trabajar en torno a 6 ejes: reducir la huella de carbono de sus astilleros, disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar la generación de residuos no reutilizables, mejorar la calidad de las aguas en las que opera, reducir las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y potenciar su estrategia de responsabilidad social.
Como ha apuntado Marc Hervás, Coordinador de sostenibilidad de MB92 Barcelona, MB92 ha realizado un gran esfuerzo en transición energética en los últimos años y el mayor ejemplo es la electrificación de sus muelles. "Después se ha trabajado en materia de eficiencia energética, llegando a ser el primero astillero de refit con una certificación ISO 50001", ha explicado.