Iberdrola avanza en su carrera por alcanzar la descarbonización: firma un acuerdo con H2 Green Steel para construir una planta de hidrógeno verde de 1.000 megavatios (MW) de capacidad instalada. La inversión estimada es de 2.300 millones de euros.
La nueva planta dispondrá de horno de reducción directa de acero, alimentado con combustible limpio y con capacidad para producir unos 2 millones de toneladas al año de acero puro verde. Una disminución del 95% de las emisiones de CO2.
El emplazamiento se situará en la Península Ibérica, donde actualmente se barajan varias posibles ubicaciones, con la intención de que la producción comience en 2025 ó 2026. Todas las ubicaciones que H2 Green Steel e Iberdrola están evaluando tendrán acceso a energía renovable, así como a toda la infraestructura necesaria para operar con éxito un negocio de hidrógeno, acero verde.
"Estamos orgullosos y encantados de asociarnos con Iberdrola para aumentar la fabricación de acero verde. La producción de hidrógeno verde a gran escala será esencial para la transición de la industria pesada hacia formas de operar más sostenibles. Al compartir el objetivo común de reducir las emisiones en las industrias difíciles de descarbonizar, empezando por el acero en Europa, estamos planteando un enfoque verdaderamente global e innovador en la producción de hidrógeno verde. Iberdrola aporta una experiencia, una tecnología y unos conocimientos técnicos inestimables, que permitirán dimensionar nuestros proyectos de acero ecológico ", afirma Henrik Henriksson, director general de H2 Green Steel.
"El hidrógeno verde será una tecnología fundamental en la descarbonización de los procesos industriales pesados, como la producción de acero. Proyectos innovadores como éste contribuirán a acelerar la comercialización de electrolizadores más sofisticados y de mayor tamaño, haciendo que el hidrógeno verde sea más competitivo. Con acceso a suministros de energías renovables de bajo coste, y una mano de obra altamente cualificada, la Península Ibérica puede ser fundamental para que Europa asuma el liderazgo mundial en el desarrollo de esta tecnología verde", asegura Aitor Moso, director de negocios liberalizados de Iberdrola.
Las dos empresas han acordado construir una planta de hidrógeno verde con una capacidad de electrólisis de 1 GW y un proceso de reducción de mineral de acero capaz de producir aproximadamente 2 millones de toneladas de mena de acero verde al año. El electrolizador estará operado conjuntamente por Iberdrola y H2 Green Steel. Iberdrola suministrará energía renovable a la planta, mientras que la producción de acero fundido verde y todos los procesos metalúrgicos posteriores estarán operados y serán propiedad de H2 Green Steel. Igualmente, ambas empresas estudiarán la posibilidad de ubicar, en el mismo emplazamiento, una instalación siderúrgica capaz de producir entre 2,5 y 5 millones de toneladas de planchas de acero verde al año.