
Desde hace siete años, Iberdrola ha sido una de las pocas compañías del Ibex 35 que ha cosechado sistemáticamente beneficios históricos año tras año. Lo hizo incluso en 2020, cuando pandemia mediante, el grupo que preside Ignacio Sánchez Galán alcanzó un resultado neto de 3.611 millones de euros. Sin embargo, en 2021 el impacto negativo de los precios de la energía en España y Reino Unido han podido más que la recuperación, lo que llevará a la utility a hacer un alto en el camino.
Si se cumplen las estimaciones del consenso, las ganancias de Iberdrola se quedarán ligeramente por debajo de las del año pasado. Con todo, este descenso no será un impedimento para que la compañía obtenga el sexto mayor beneficio del indicador español y el tercero del sector europeo, sólo por detrás de la italiana Enel y de la francesa EDF, si se cumplen los pronósticos que recoge FactSet. De hecho, los analistas ya dibujan una nueva meta nunca vista para las ganancias de Iberdrola en 2022, año en el que esperan que superen los 4.000 millones de euros.
Citi: "Iberdrola está bien posicionada para beneficiarse de las crecientes expectativas sobre los precios de la energía a largo plazo"
¿En qué se basan los expertos para confiar en estas estimaciones? "Iberdrola está bien posicionada para beneficiarse de las crecientes expectativas sobre los precios de la energía a largo plazo. El mayor flujo de caja, a partir de 2022, junto con el retraso previsto en la ejecución del plan de inversiones, debería dar un respiro al balance", explican los analistas de Citi.
La transición ecológica no está en precio
Y el crecimiento de Iberdrola podría ser aún mayor, ya que según Laurent Douillet y Tim Craighead, del equipo de estrategia de Bloomberg Intelligence, "la transición ecológica aún no se ha manifestado en las perspectivas de crecimiento de los beneficios de las utilities europeas, ya que la presión del aumento de los rendimientos de los bonos supera los beneficios del aumento de los precios de la electricidad".
Bloomberg Intelligence: "La transición ecológica aún no se ha manifestado en las perspectivas de crecimiento de los beneficios de las utilities europeas"
"Mientras tanto, el desarrollo del mercado de Iberdrola de PPA en Europa, y en particular en España, debería mejorar la visibilidad de los ingresos. La exposición a los activos cubiertos por la inflación y la fortaleza de la libra esterlina y el dólar estadounidense refuerzan la valoración", añaden desde Citi.
En términos comparativos, Iberdrola, con un multiplicador de beneficios 2022 estimado por debajo de 16 veces, cotiza en niveles atractivos tras dejarse en el parqué un 14% desde enero.
Por fundamentales, la compañía ofrece un descuento del 8% frente a sus pares del Viejo Continente y un potencial alcista a 12 meses vista cercano al 18% hasta los 11,79 euros por acción, lo que supondría renovar en el parqué altos nunca vistos. Iberdrola también recibe una de las mejores recomendaciones de compra de la industria y una rentabilidad por dividendo del 4,7% prácticamente en línea con la media de sus pares.