
Nuevo revés para los hogares españoles. A partir de mañana, la bombona de butano con una medida estándar de 12,5 kg subirá un 5% y alcanzará un precio de 16,92 euros, según ha publicado hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Hablamos de unos niveles que no vistos en 6 años. "Es el precio más alto desde marzo de 2015, el último mes en que se vendió por el máximo histórico de 17,50 euros que se mantuvo durante casi dos años", señalan desde la asociación de consumidores Facua.
La norma vigente establece que el precio del butano no puede subir o bajar más de un 5% con respecto a la marca anterior. De ser así, se produce un remanente que se guarda para posteriores cálculos. De ahí que la subida publicada hoy no supere el tope del 5%, como ya sucedió en las anteriores actualizaciones.
Y es que de no existir esta marca, el precio tendría que haber subido un 13,45%. El nuevo alza responde al fuerte ascenso de las cotizaciones de la materia prima (+12,91%) y de los fletes (+15,23%), compensada en parte por la ligera apreciación del euro frente al dólar (+1,32%). Asimismo, como todos los meses de julio, se ha actualizado el término de coste de comercialización, que también ha aumentado un 0,96%, indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Modificación del cálculo
Ante la nueva actualización, Facua insiste al Gobierno de Pedro Sánchez y reclama que modifique los instrumentos de cálculo en la revisión de tarifas que aseguren la protección de los intereses económicos de los consumidores.
Si echamos la vista un año atrás, cuando en noviembre de 2019 registraba 12,75 euros, el precio del butano despunta un 32,7%. Se trata del precio más caro de la legislatura de Sánchez.
El máximo histórico de 17,50 euros, que pagaron los usuarios durante casi la mitad de la décima legislatura, tuvo lugar entre el 14 de mayo de 2013 y el 16 de marzo de 2015 (672 días), con Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. El récord durante los gobiernos de Zapatero fueron los 15,19 euros desde el 1 de octubre de 2011 (a 81 días del fin de su legislatura) y que Rajoy mantuvo hasta el 31 de marzo de 2012.