Energía

El precio de la luz rompe el récord histórico una vez más situándose a 288,53 euros

  • Octubre ya ha registrado los precios más altos vistos hasta ahora en solo seis jornadas

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 288,53 euros, un precio que bate todos los récords registrados hasta ahora, situándose un 26% por encima del último precio más alto hasta ahora, el de este miércoles, de 228,59 euros.

Tras concluir septiembre con un precio medio récord, octubre ya ha registrado los cuatro precios más altos vistos hasta ahora en solo seis jornadas, y la tendencia sigue al alza con este nuevo registro, según los datos del operador de mercado eléctrico OMIE. 

Este jueves, el precio subirá un 52% respecto a hace una semana, cuando entonces el precio en el mercado mayorista español estaba en 189,9 euros MW/h. Si lo comparamos con hace un año, el precio de la electricidad aumenta un 570%, es decir, casi siete veces más que los 43 euros que se registraban entonces.

El precio más alto de este jueves se alcanzará entre las 20 y las 21 horas, situándose en 319,03 euros, mientras que el precio más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, situándose en 249,08 euros MW/h. 

Escalada de precios

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono. 

A pesar de las medidas tomadas por el Gobierno, como la reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados 'beneficios caídos del cielo', el Ejecutivo ha advertido de que el precio de la cotización seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

288 sigue siendo poco, si lo comparamos con los 450 euros a los que terminara llegando, ya k se fijó ese como precio maximo

Puntuación 4
#1
A Favor
En Contra

¡Insisto!. Mientras no cambien el “corrupto” método de fijación de precios del MW, no haremos nada.

Puntuación 2
#2