
Transcurrido agosto, el mes con la factura de la luz más cara de la historia, el consenso de mercado ha revisado a la baja las previsiones de beneficio neto para 2021 que calculaba para las principales eléctricas nacionales -Iberdrola, Naturgy y Endesa- a finales de julio. De media, las ganancias empeoran un 1%. Las nuevas estimaciones impactan con especial dureza sobre Naturgy, cuyas cifras son las que más decrecen en este último periodo de la temporada vacacional.
En tan solo un mes, el beneficio neto esperado para la compañía dirigida por Francisco Reynés se ha reducido más de un 2,2%, tal y como muestran los datos de FactSet. Concretamente, las últimas previsiones de los expertos revelan unas ganancias que rondan los 1.239 millones de euros, frente a los más de 1.267 millones de euros que se calculaban el último día de julio. Eso sí, Naturgy borraría en 2021 las pérdidas generadas el año pasado por la revisión de la valoración de activos completada en el cuarto trimestre.
Del mismo modo, entre sus compañeras de sector, es la única con unas ventas previstas para este ejercicio inferiores a las esperadas justo antes del arranque de agosto: reduce ligeramente su cifra de negocio un 0,2%. El empeoramiento del último mes sigue la trayectoria que Naturgy muestra durante el año, en cuyo transcurso sus ventas esperadas se han desplomado un 16%, hasta los 17.362 euros.
Es, también, entre las eléctricas españolas de referencia, la que más empeora sus estimaciones sobre el resultado bruto de explotación (ebitda). Pues la cifra media que el consenso de analistas calcula hoy por hoy está un 0,6% por debajo de la que establecían el día 31 de julio. Siguiendo los cálculos de los expertos que reúne FactSet, este año Naturgy obtendría un ebitda de 3.792 millones de euros.
Un mes complicado
Aunque Naturgy, Iberdrola y Endesa empeoran sus ganancias estimadas en el transcurso de un agosto complicado, Endesa, la compañía más dependiente del mercado nacional de este trío, es la que menos reduce su beneficio neto previsto en este tiempo. De hecho su cifra actual, situada en los 1.734 millones de euros, apenas varía: sus ganancias solo serían un 0,06% inferiores a las previstas en julio. Con todo, se trataría de un beneficio un 24,4% superior al obtenido en 2020.
En cuanto a las ganancias netas esperadas para Iberdrola, están un 0,7% por debajo de las de hace un mes, en los 3.619 millones de euros. Se trata de la única de las tres principales eléctricas que no vería mejoras en su beneficio de 2021, apenas variaría con respecto al año pasado. Y es que en la primera mitad del presente ejercicio, el beneficio neto ya es un 18% menor que en 2020, principalmente por el impacto del nuevo impuesto de Sociedades que aplicará Reino Unido, que pasa del 19% al 25%.
A diferencia de Naturgy, tanto Endesa como Iberdrola aumentan sus previsiones de ventas con el paso de agosto. Cerca de un 0,6% en el caso de la compañía vasca y más de un 0,3% si hablamos de la compañía de José Bogas. En el caso de las tres eléctricas, de cumplirse las estimaciones de los analistas que recoge FactSet, sus cifras de negocio se incrementarían más de un 12% con respecto a 2021.