Energía

Podemos propone abaratar la luz en 3.200 millones limitando el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica

  • Belarra y Garzón envían su propuesta al Ministerio para la Transición Ecológica
  • La CNMC sería la encargada de fijar el precio de ambos tipos de energía
Foto: Istock.

Los ministros de Unidas Podemos de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de Consumo, Ione Belarra y Alberto Garzón, respectivamente, han enviado una propuesta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que se recoge establecer un precio fijo para la energía nuclear y un máximo para la hidroeléctrica con la meta de abaratar la factura de la luz.

Fuentes de Unidas Podemos han informado de que esta iniciativa permitiría bajar la factura de la luz "con carácter inmediato" ante una "situación límite con precios históricos". Pese a tener "carácter estructural" puede aprobarse, según los morados, mediante un real decreto ley y en un periodo de tiempo "muy breve".

Unidas Podemos calcula que estas reformas, que se ajustan a la regulación europea, supondrían "un ahorro de entre 1.500 y 3.200 millones de euros al año" para las familias.

En concreto, Belarra y Garzón proponen que la energía nuclear pueda ser adquirida por las comercializadoras a un precio fijo, a semejanza de Francia. De esta forma los consumidores estarían protegidos ante subidas en los costes de otras tecnologías que con el sistema actual, asegura Unidas Podemos, "se transfieren a la nuclear en forma de beneficios caídos del cielo".

Para la energía hidroeléctrica proponen un máximo, con un sistema similar al de otras renovables, de forma que "cuando el precio de otras energías, como el gas, sea muy elevado, este no podrá encarecer el de otras energías más baratas como la hidroeléctrica".

En la propuesta de Unidas Podemos sería la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la encargada de fijar, a través de una auditoría de los costes de generación, el precio de ambos tipos de energía.

Pretenden así que la caída de los precios en el mercado regulado provoque de forma automática "un efecto arrastre en el mercado libre" y a continuación "bajadas significativas en el precio de la luz".

"Demagogia barata"

Reducir el precio de la luz es una de las reclamaciones que Unidas Podemos ha planteado a su socio de coalición, avisando incluso con salir a la calle para frenar la subida de precios. Su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, aseguró que la factura se podría limitar con un real decreto ley.

Sin embargo, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, sostuvo que decir que se puede reducir el precio de la luz o cambiar las cosas "de un día para otro" es "demagogia barata o no saber de lo que se está hablando".

Aunque a corto plazo las medidas del Gobierno se limitarán a la fiscalidad, el Ejecutivo se ha abierto a la posibilidad de reformar la tarifa regulada, como proponen las eléctricas, y crear una empresa pública de energía, como pide Unidas Podemos.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

als
A Favor
En Contra

Si hombre, abaratar el precio de la factura de electricidad, y ¿como entonces mantenemos a los peces gordos de las compañías eléctricas? y, ¿cómo colocamos luego a los excargos políticos que finalizan su andadura? y ¿cómo vamos a lograr esos jugosos beneficios que aportan las renovables en la factura con un sistema de cálculo que nadie conoce? y ¿cómo vamos renunciar a parte de este pastel? y ¿cómo? y ¿cómo?.....

Puntuación 28
#1
paper
A Favor
En Contra

Quien hoy dia en su sano juicio, puede creer una palabra de lo que dicen estas escorias humanas de podemos?

Puntuación 49
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Es que Garzón, que es un zote, no sabe de lo que habla nunca! La Iones va por el mismo camino. Ya lo dijo Llamazares, ex-IU, Garzón es bastante cortito...aunque cobre largo.

Puntuación 46
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Ya lo dijo Llamazares, este chico es muy cortito, y me da que su colega de gobierno va por el mismo coeficiente intelectual. Que estos cobren por no hacer nada! Esto si que es injusticia, verlos cobrar solo por decir tontearías! Pobre España!

Puntuación 40
#4
Nada nuevo bajo el sol
A Favor
En Contra

Fiarse de los "socialistas" es como fiarse del PP. Los que lo hagan, que no se quejen ya que llevan años llenándose la panza a costa de los ciudadanos de a pie, no de los ricachones.

Pero es más, yo diría que ni os fieis de ninguno, que todos van a su bola y conseguir vivir gratis el resto de sus vidas. Vean sus pensiones, años necesarios, enchufes y colocaciones, el cobro de favores dados a todos los que chupan del dinero de todos.

¿Corrupción?. Llámenlo como quieran ya que el resultado es el mismo.

Puntuación 30
#5
Las cosas claras
A Favor
En Contra

Esto sí son propuestas, no la basurilla que ha propuesto el PP sin ninguna propuesta concreta, simplemente decir "que bajen los impuestos".

Me resulta cuanto menos curioso cuando fue Rajoy el que subió el IVA del 18 % al 21 % de TODOS LOS PRODUCTOS, incluída la LUZ. También aplicó el archiconocido "impuesto al sol" para evitar el autoconsumo. En ese momento poco les importaba que la luz subiera vía impuestos...

Ahora a llevarlas a cabo y no escudarse tanto en la UE

Puntuación -38
#6
Sanchinflas gate y Rat4 chepos4
A Favor
En Contra

Que apaguen las farolas de plazas y paseos marítimos, así no van los del botellón y demás abrazafarolas y se ahorra luz!! jaja

Puntuación 27
#7
orwell
A Favor
En Contra

Los alumnos de 2º de infantil del Colegio de mi barrio han enviado otra propuesta al Ministerio de transición ecológica. Pues bien, seguramente ésta tendrá mejores propuestas que las de Podemos.

Puntuación 27
#8
Es lo que hay
A Favor
En Contra

La culpa es tener un Gobierno de Delincuentes que no hacen nada más que robar al trabajador.

Disfrutad de lo votado

Puntuación 39
#9
chapa y pintura
A Favor
En Contra

El ministerio de transición hacia la estupidez lleva camino de dos años y sigo esperando por daños -un expediente, de los de Forges- en lo que es su responsabilidad.

Lo de la luz -tengo la factura delante- en mi caso ni me afecta.

No hay nada que nacionalizar; en cambio, sí echar, a esta escoria de gobierno.

Comunismo: mentiras y propaganda.

Puntuación 16
#10
Ramon
A Favor
En Contra

El Economista enviando la noticia! Cuidado que IGNACIO SANCHEZ , Presidente de IBERDROLA, a la sazon imp,icado por CORRUPCION y percibiendo 45.000 Euros DIARIOS Como tsl, mas prebendas se puede enfadar ! por publicar esta noticia

que favoreceria a TODOS LOS CIUDADANOS, pero......

Puntuación -2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

es una idea interesante venga de donde venga, cambiar el precio marginal, se pagan todas las energías al precio de la más cara el gas, pero esto tiene dos peros:

si solo se limitan el precio de las nucleares y las hidroeléctricas, el efecto sería mínimo, solo suponen el 20% de la producción

si aplican la reducción de precios a las renovables que son el 60% de la producción sí se notaría en el precio y bastante pero se cargarían a los productores de renovables en particular de solar, sufrirían las eléctricas y los fondos pero sobre todo los pequeños inversores en huertos solares, los llevarían a la quiebra aparte de todos los proyectos que se echarían atrás, esto huele a pleitos y denuncias al Estado por modificar los precios

Puntuación 6
#12
Pep
A Favor
En Contra

Ya estamos con medidas populistas que no arreglan nada, las típicas ocurrencias de cara a la galería, como cuando se iban a sentar los podemitas con las eléctricas y en 5 minutos se arreglaba el tema. Y ya vemos en qué ha quedado eso, pagando la luz más cara de la historia, día tras día.

Lo primero y más importante que hay que hacer en la factura de la luz, que es lo que pagamos, es quitar todos los conceptos que no sean relativos a la energía consumida, y que se meta en los presupuestos oficiales. Después, cuando veamos la enorme bajada, se mira con calma cómo se puede hacer para rebajarla más, lo que repercutirá tanto en los usuarios de a pie como en las empresas.

Puntuación 13
#13
A Favor
En Contra

Esta panda de MAMARRACHOS lo que proponen ahora es energía nuclear, cuando desde hace muchos años nos decían "nucleares no gracias".

Puntuación 16
#14
elmoños
A Favor
En Contra

Así que "reducir el precio de la luz o cambiar las cosas de un día para otro es demagogia barata", vaya menistre que es la señore Ribera.

Sin embargo es de listos hacer todo lo contrario, de un día para otro sí se puede subir la luz, (y no será lo único) y claro como dice un comentarista es que hay mucho enchufado y los que hay que enchufar ( y sin cables) y para eso hace falta subir las facturas.

Puntuación 1
#15
A Favor
En Contra

Estos son los Podemitas-por decreto ley y al parlamento que le den. QUE GRANDES DEMÓCRATAS SON.

Puntuación 4
#16
delgado
A Favor
En Contra

^>

Para ponernos en situación

El 92% del coste de la energía eléctrica de los Hogares son impuestos

He leido los comentarios del foro, y dejan ver a las claras que no son el tonto socialista típico, en su egoísmo van hasta el infinito y más allá

Aunque parezca imposible son más tontos que el ministro que hace la propuesta

Y fíjense si será tonto el ministro que no sabe ni la presión fiscal que el gobierno al que pertenece aplica sobre la energía eléctrica

Y lo fácil que le resultaría al gobierno bajar los costes

Puntuación 4
#17
Vaya rostro
A Favor
En Contra

Vaya rostro que tienen estos pobresistas, echando cuentas con nucleares, hidráulicas, etc.. Si fuera por su gestión la electricidad costaria mucho más y no habría. En qué quedamos, según ellos las nucleares producirían Cero porque llevan años y años diciendo que se cierren y desmantelen.. los pantanos también porque tienen impacto en las cuencas y el entorno, la eólica también tiene impacto....simplemente sinvergüenzas...

Puntuación 15
#18
comunistas hablando de tarifas eléctricas.jajajajajaaj
A Favor
En Contra

Donde mandan HAY APAGONES y HAMBRE y SIN MEDICINAS

Váyanse a cuba y ya verán

Puntuación 14
#19
asd
A Favor
En Contra

lo que hay que hacer es reducir la energía que se genera vía combustibles fósiles y promover que las renovables y nucleares, no capar los beneficios de estas últimas y dejar que la luz suba por culpa de las centrales térmicas... lo de siempre pan para hoy y hambre para mañana...

Puntuación 3
#20
FELIX
A Favor
En Contra

Como burgalés he vivido la problemática de la central atómica de Garoña y cómo sus propietarios, Endesa e Iberdrola, decidieron, ante el alto coste de su mejora y mantenimiento exigidos por el gobierno de Zapatero, y refrendado por el de Rajoy, el cierre de la misma. El mantenimiento de las nucleares, para alargar su vida útil, es altísimo, aun cuando el coste de producción en activo es ridículo pasados unos años. Como siempre el problema es la planificación a largo plazo que con TODOS los políticos obsesionados por elecciones de todo índole se convierte en políticas corto placistas que no solucionan nada.

Recuerdo a Hugo Chaves en aló presidente anunciando la bajada, manu dictador, del precio por kilo de pollo, que estaba caro. Al día siguiente desapareció el pollo de los mercados.

Con políticas comunistas, de ordeno y mando porque mi discurso lo vale, no se consigue mas que estrangular la economía.

La solución, ahora y siempre, es planificación a largo plazo y buena gestión del día a día en manos de personal competente, no de indocumentados idealistas.

Puntuación 4
#21
Usuario validado en Google+
Joaquín Querol
A Favor
En Contra

La propuesta de Podemos es volver a usar las velas!

Puntuación 4
#22
Quinto Maquedea
A Favor
En Contra

Se fabrican candiles, lucernas y quinquiles de bajosimo consumo. También se hacen recipientes para fogatas baratas con alto poder calorífico y se acompaña una división de titiriteros para la diversión y anular todos los sistemas basuras de diversión basados en televisiones que apestan y demás carajotadas tecnológicas que han convertido a la sociedad en sumisos borregos y en enloquecidos psicópatas.

Se ha ampliado una sección para embotellar el sol y venderlo a precios de oro. Seguiremos ampliando líneas de producción de iglús para no pasar calor en verano y estufas portables de mano sin alimentación eléctrica.

Seguiremos innovando.

Puntuación 1
#23
Pierre
A Favor
En Contra

Veo que a los patriotas cada vez que le sacan la "bicha" podemos, les brota un sarpullido de primer nivel. Curiosa enfermedad.

Da lo mismo de que se hable o que propongan, el caso es tirar a degüello contra el rojo. Me hace gracia la visceralidad de algunos, que entiendo deberían tratársela. Felices vacaciones para todos.

Puntuación -4
#24
lopez
A Favor
En Contra

La ignorancia del ganado de podemos de cualquier cosa que signifique estudiar y razonar un poco es de escandalo.

• La energia electrica via nucleares tiene un LCOE de entre 118-192 USD/MWh.

• La energia hidroelectrica de entre 40 - 90 USD/MWh, como se ve mucho mas baja.

• La Centrales de ciclo combinado TENIAN un LCOE de 44-68 USD/MWh, pero el precio del gas natural casi se ha quintuplicado en un año.

• Los Parques solares fotovoltaicos tienen un LCOE de 60-110 USD/MWh.

• Los parques eolicos tienen un LCOE de 50-70 USD/Mwh.

Porque no limitar el precio de estas 2 ultimas, ya que de momento el viento y el sol son gratis (de momento).

Puntuación 0
#25