Energía

Naturgy alcanza el precio de la opa de IFM y complica su oferta

  • Ambas compañías reivindican su unión antes de aprobar el plan estratégico
  • El gasoducto entre España y Argelia incrementará un 25% su capacidad
  • Marruecos tiene hasta octubre para alcanzar un acuerdo con la gasista
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, y el Toufik Hakkar, presidente de Sonatrach

La opa de IFM sobre Naturgy se complica. Los títulos de la compañía española han alcanzado, por primera vez, la oferta presentada por el fondo australiano. Las acciones de la gasista llegaron a cotizar a 22,42 euros por acción, frente a los 22,37 euros de la oferta en vigor y a los que cerró el título. En este aumento del valor figura, por un lado, las compras que realiza Criteria para reforzar su peso en Naturgy, el reciente anuncio de la presentación del plan estratégico el 28 de julio y el acuerdo alcanzado con Sonatrach.

El presidente de la gasista, Francisco Reynés, firmó ayer un acuerdo con Sonatrach que supone un importante paso adelante para la compañía. Por un lado, Naturgy mete presión a Marruecos para la renovación de los permisos para llevar gas desde Argelia hasta España y, por otro, refuerza la alianza con uno de sus principales accionistas en medio de la opa de IFM.

Naturgy y Sonatrach han alcanzado un acuerdo que permitirá la entrada en funcionamiento de la ampliación del gasoducto que une ambos países sin pasar por el reino alauita. Reynés y el presidente de Sonatrach, Toufik Hakkar, acordaron la entrada en funcionamiento de dicha ampliación para el próximo otoño, justo cuando vence el acuerdo con Marruecos.

Ambas compañías mantuvieron una reunión de trabajo en la ciudad argelina de Orán en el marco de una visita a Medgaz. El acuerdo prevé la ampliación en 2 bcm/año de capacidad del gasoducto, lo que supone un 25% más, hasta superar los 10 bcm/año a partir del cuarto trimestre.

El encuentro además se produce justo antes de la próxima aprobación del plan estratégico de la compañía el próximo 27 de julio y en un momento clave para el futuro de la empresa, ya que Sonatrach tendrá que tomar una decisión sobre su 3,8% en el capital de la compañía si, finalmente, el Gobierno aprueba la operación de IFM. 

Ambas empresas han destacado que su relación se refuerza, lo que hace prever que la compañía argelina pueda seguir en el capital de la española después de la opa, ya que ambas compañías han asegurado que la activación de la ampliación de la capacidad del gasoducto fortalece la alianza estratégica de Naturgy y Sonatrach.

La ampliación de Medgaz ha supuesto una inversión de aproximadamente 90 millones de dólares (73 millones de euros) y la instalación de un cuarto turbo compresor para aumentar la capacidad hasta 10 bcm al año. Una vez que entre en funcionamiento la ampliación, un 25% del consumo español de gas natural pasará por Medgaz.

Tras una década ininterrumpida de operaciones y una inversión inicial superior a los 1.000 millones de dólares, la entrada en funcionamiento de la ampliación de Medgaz refuerza la seguridad de suministro a España al tratarse de una infraestructura clave para el transporte de gas natural.

Francisco Reynés aseguró que esta infraestructura "refuerza la seguridad de suministro de gas natural a nuestro país, como un elemento esencial para aportar garantía y estabilidad al proceso de transición ecológica y descarbonización. Tras una década ininterrumpida de operaciones, Medgaz es un éxito en cuanto a operación y en cuanto a nuestra colaboración con un socio estratégico como Sonatrach".

El acuerdo se produce además con el relevo de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, por José Manuel Albares, que tendió rápidamente puentes con Marruecos al que calificó en su toma de posesión como "gran amigo".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

La cotización en Bolsa y el precio de la OPA parcial ya se han igualado y me huelo que la van a dejar atrás. OPA más que fenecida sino aumentan sustancialmente el precio. Posiblemete la mejor decisión será su retirada y dejar claro que no se puede comprar una empresa estratégica parcialmente y por cuatro chavos. Estamos en meses de rebajas pero le que vale cuesta.

Puntuación 13
#1