Energía

REE invierte 45 millones en una línea subterránea para reforzar el suministro a Valencia

  • La nueva línea de 220 kv recorre 16 kilómetros
  • Según la compañía, es la más larga de este tipo en España
  • REE prevé destinar 118 millones a Comunidad Valenciana hasta 2023
Torres el?ctricas.

Red Eléctrica de España (REE) ha puesto en servicio una nueva línea de 220 kilovoltios (kV) para garantizar un suministro eléctrico fiable y de calidad en Valencia capital y buena parte de su área metropolitana.

La nueva infraestructura tiene un trazado íntegramente subterráneo más de 16 kilómetros, la línea discurre por los términos municipales de Valencia, Paterna, San Antonio de Benagéber y L'Eliana, con sus extremos en la subestación de Beniferri y la de L'Eliana. La nueva infraestructura, que ha sido ejecutada en 30 meses, ha supuesto una inversión de 45 millones de euros.

Según la propia compañía, la puesta en marcha de la línea supone la entrada en servicio del cable subterráneo de 220 kV más largo instalado hasta la fecha en España.

Una inversión que viene a "fortalecer el mallado de la red de transporte de 220 kV (red de transporte secundario) de la zona, aumentando la fiabilidad del suministro eléctrico de la capital y toda su área metropolitana, incrementando de este modo la calidad del servicio".

Esta nueva instalación también reducirá las pérdidas de energía en la red de transporte, favoreciendo una mayor eficiencia en el conjunto del sistema eléctrico.

Inversión en la comunidad

La nueva línea se inscribe en las actuaciones programadas por Red Eléctrica para la Comunitat Valenciana en el período 2021-2023. En estos años, como empresa encargada del desarrollo de la red de transporte en España, la compañía tiene previsto invertir un total de 118 millones de euros en la Comunitat en la ejecución de nuevas infraestructuras eléctricas para acelerar la transición energética y traccionar los sectores productivos.

La cifra se suma a los 270 millones euros que representan los proyectos que REE puso en servicio desde 2015 en el territorio valenciano. Entre las nuevas instalaciones proyectadas, destaca la construcción de tres nuevas subestaciones (El Serrallo en Castelló, Sancho Llop en Gandía y Castalla en la provincia de Alicante, respectivamente), así como las respectivas líneas de alimentación de 220 kV, claves para la activación industrial del conjunto del territorio.

El objetivo de estas infraestructuras es contribuir a mejorar la competitividad económica de la Comunitat y facilitar su transición energética hacia un modelo con mayor protagonismo renovable, además de reforzar su sistema eléctrico.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments