Sonnedix, el brazo inversor de los accionistas de JP Morgan, ha completado la adquisición de una planta solar fotovoltaica de 4.5MW en Murcia, lo que lleva a la compañía a alcanzar una capacidad operativa de más de 365MW en España, y una capacidad total controlada de más de 4GW a través de ocho países, incluyendo una cartera de desarrollo de casi 2GW.
El proyecto, que consiste en una planta solar en tejado, situada en el Aeropuerto Internacional de Murcia, inició sus operaciones en el año 2013 y está bajo el régimen regulatorio español.
Axel Thiemann, CEO de Sonnedix, afirmó: "la expansión de nuestra cartera de proyectos solares fotovoltaicos en España es indicativo del enorme compromiso de Sonnedix con la recuperación económica del país, y con continuar construyendo un futuro brillante para las futuras generaciones".
En esta transacción, Sonnedix fue asesorado por Garrigues (due diligence legal y negociación de SPA), Vector Renewables (due diligence técnica), y E&Y (due diligence fiscal y financiera).
Por otro lado, la compañía ha dado también un paso importante en Chile. La alianza que mantiene con Cox Energy América, ha cerrado con Sumitomo Mitsui Bank Corporativo (SMBC) una financiación por valor de 98,28 millones de euros para la construcción y puesta en operación del proyecto fotovoltaico de 160 MW Meseta de los Andes ubicado en Chile.
Este proyecto, situado en la Región de Valparaíso, en las comunas de Calle Larga y Los Andes, es la segunda planta solar más grande del IPP, después de la entrada en operación a principios de 2021 de Sonnedix Atacama Solar, de 170MW, situado en el Desierto de Atacama. Asimismo, es una de las mayores plantas fotovoltaicas en las que Cox Energy América participa en Chile, junto con el parque El Sol de Vallenar de 308 MWp ubicado también en Atacama.
Durante su construcción, el proyecto creará alrededor de 450 nuevos puestos de trabajo locales, lo que contribuirá al desarrollo socioeconómico de la región e impulsará la transición energética del país.