
Iberdrola ha cerrado su convenio colectivo para los próximos cuatro años con el respaldo de los sindicatos SIE, Atype y Uso.
El nuevo marco laboral de la empresa apuesta por cambios en el modelo retributivo. La eléctrica rebajará la retribución para las nuevas incorporaciones al tiempo que promoverá fórmulas que incentivan la carrera profesional con subniveles para cada puesto y mejoras en la retribución variable.
La compañía, que en un primer momento de la negociación planteó un ajuste del 10% de la plantilla en España, finalmente ha incrementado los beneficios asociados a pensiones, seguro médico y seguro colectivo de vida. Además, en uno de los puntos más polémicos de las negociaciones laborales del sector eléctrico en los últimos años, la empresa ha decidido mantener la mayor parte de los beneficios de tarifa bonificada para sus empleados y únicamente ha eliminado los de la segunda vivienda para el personal pasivo, es decir, los del personal que ya no está en la compañía.
La eléctrica, además, extiende el complemento por antigüedad a cinco años, en línea con otras iniciativas similares en el sector y en las grandes empresas del Ibex.
En pensiones se incrementa el porcentaje del tramo más bajo de las aportaciones de la empresa, incrementando en los cuatro años lo ya existente, hasta un 10% para trabajadores incorporados con posterioridad a 1996, y una aportación superior al 30% lineal para los anteriores a 1996. Asimismo, se extenderá el seguro médico a todos los beneficiarios de aquellos empleados incorporados a partir de enero de 2005, cuando, hasta ahora, solo disfrutaba de este beneficio el propio empleado. En relación al seguro colectivo de vida, la compañía soportará más de un 30% del coste del seguro para los trabajadores, por encima de lo que ya venía compensando.
Medidas de conciliación
La eléctrica ha pactado más de 15 nuevas medidas de conciliación sobre las más de 100 ya implantadas fruto de anteriores acuerdos. Ha reforzado las condiciones previstas para el teletrabajo y ha firmado un nuevo plan de igualdad por unanimidad de la Representación Social. La mujeres ganan un 5% más en la eléctrica que los hombres.