Energía

Iberdrola construirá en Segovia la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa

  • Invertirá 220 millones para levantar una central de 505 MW de potencia
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Iberdrola acaba de iniciar la tramitación de la planta fotovoltaica de Otero que, con una capacidad instalada de 505 MW, se convertirá en la mayor instalación de este tipo en Castilla y León y la segunda más grande de Europa, tras la puesta en marcha de la planta de Núñez de Balboa (500 MW) y el proyecto Francisco Pizarro (590 MW), en fase de inicio de ejecución, promovidas también por la compañía en Extremadura.

La planta fotovoltaica Otero se desarrollará en los términos municipales de Marazuela, Marazoleja y Anaya, en la provincia de Segovia, y representará una inversión cercana a los 220 millones de euros.

Una vez operativa, la planta generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 290.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 182.000 t CO2/año.

Para su construcción, la eléctrica presidida por Ignacio Galán, contará con un importante componente local, tanto de proveedores industriales como por la involucración, en períodos punta de trabajo, de hasta 1.100 trabajadores. Para su desarrollo, la compañía ha agrupado terrenos de hasta 150 propietarios locales, que se verán también beneficiados del proyecto.

Con esta instalación, Iberdrola reforzará su liderazgo renovable en Castilla y León, donde ya gestiona más de 5.100 MW -hidráulicos y eólicos-, convirtiendo a esta comunidad autónoma en la región con más megavatios 'verdes' instalados por la compañía.

En la comunidad, la compañía construye en Herrera tres parques eólicos -integrado por los aerogeneradores más potentes que se instalan en España- y promueve, también en Burgos, el complejo eólico Buniel, en colaboración con Caja Rural de Soria, y el parque Valdemoro, que hacen de sus 164 MW de potencia instalada uno de los mayores de la compañía y del país.

La apuesta fotovoltaica de la compañía en la región se completa con la tramitación de otros más de 800 MW, distribuidos en Salamanca y Palencia, entre ellos, las plantas fotovoltaicas en Ciudad Rodrigo (300 MW), Velilla (400 MW), Revilla Vallejera, Ballestas y proyectos en Villarino.

Iberdrola promoverá en la comunidad en los próximos años más de 2.400 MW en proyectos renovables -eólicos y fotovoltaicos-, para los que destinará inversiones de unos 2.000 millones de euros. Este volumen de recursos dinamizará el tejido industrial y generará empleo para 24.000 personas, atendiendo a las estimaciones establecidas en el PNIEC.

Con esta inversión, la eléctrica contará con tres de las mayores plantas fotovoltaicas de Europa.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Vamos a hablar como los cutres
A Favor
En Contra

Cuando anuncian que empresas vascas innovan, todos a hablar del cupo, de los vascos, que si tal que si cual. Ahora yo digo lo mismo. País de cutres y envidiosos.

Puntuación 2
#1
El Manucho
A Favor
En Contra

yo como castellano, me cambio a iberdrola hoy mismo, cansado de Endesa y su beneficio volando a Italia.

Puntuación 9
#2
Imanol
A Favor
En Contra

Bravo por Iberdrola... Creando economia circular y contribuyendo como nadie al crecimiento del PIB con argumentos y no con "humo" Como hace este gobierno...

Puntuación 3
#3
Coherencia circular
A Favor
En Contra

Pues yo prefiero no pagarle el sueldo a gente del PNV, que les repartan de los presupuestos no lo puedo evitar, esto si es evitable.

Pero bueno, cada uno que defienda, vote y contrate lo que quiera.

Puntuación 2
#4
supermercados de bilbado
A Favor
En Contra

Ibertrola es la empresa preferida por los nazis vascos recogenueces.

Ibertrola destroza el mefioambiente en media España como bien indica esta oticia. Ibertrola explota al mercado español y se lleva miles de millones de beneficios a Zuloherria. El dinero de los castellanos termina en manos vascas, expolia hasta los impuestos inherentes por su negocio.

Ibertrola debe ser penalizada en España mientras tenga sede social y fiscal en Zuloherria.

Todos los materiales y trabajos los encarga a empresas de Zuloherria para que las ganancias sean completas, los trabajos para empresas locales son mínimos y de escaso valor.

Ibertrola es un parasito que solo a los vascos beneficia

Puntuación 1
#5
sugekume de bilbado
A Favor
En Contra

Ibertrola es lo que es por los privilegios vascos. Las empresas españolas deben denunciarla por competencia desleal, por ventajista, por cómplice del nacionalismo racista y ladron vasco. Expolia en España para mantener el nivel de Zuloherria.

Los gobiernos regionales españoles deben impedir que esta empresa explote sus territorios y sus mercados a cambio de migajas, mientras se lleva para disfrute de los parásitos vascongadas el dinero que extrae en esa regiones. Que se vaya a escocia o ke ponga sus molinos y sus parques solares en la playa de la cancha.

Acabo de gentuza

Puntuación 1
#6
1960
A Favor
En Contra

ciertamente esta empresa es depredadora y destruye el campo de Castilla y de España entera. Esta empresa absorbió y asesinó a Hidroelectrica Española apropiándose de mercados en nuestro país.

Es una pesadilla, es una empresa parasitaria

Puntuación 1
#7
objetivo
A Favor
En Contra

Me parece muy bien.. pero en Segovia? Es una broma? En el sur de España y con el corredor mediterráneo. . Alicante. Murcia. Almería. Granada Málaga. Cádiz.no hay muchas más horas de sol ? Y en Águilas con muchas hectáreas en propiedad. Realmente me da igual. Pero no iría mejor en el sur de España o esto suena a pepinazo .. enfin

Puntuación 1
#8