Energía

China Three Gorges desembarca en España con la compra de 500 MW a X-Elio

  • El montante de la operación no ha sido facilitado

China Three Gorges desembarca en España. El gigante chino, propietario de la presa de las Tres Gargantas, ha alcanzado un acuerdo para adquirir una cartera de 500 MW de plantas fotovoltaicas a X-Elio. El movimiento, que ha sido asesorado por Citi, impulsará la presencia de CTGE en Europa, además de sus inversiones en Portugal, Alemania, Reino Unido y Grecia. Las plantas solares adquiridas por CTGE son nuevos desarrollos construidos entre los años 2019 y 2020.

El acuerdo, que se suma la venta realizada esta misma semana por EDP a Finerge de una cartera de parques eólicos, dinamiza el mercado energético español y refleja el creciente interés de los inversores internacionales.

Las instalaciones que forman parte de este paquete se ubican en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y Castilla y León, tal y como adelantó elEconomista.

La transacción sigue pendiente de las aprobaciones reglamentarias habituales y se espera que se complete en el segundo semestre de 2020, entre ellas la autorización para las inversiones extranjeras que ha fijado el Gobierno para sectores estratégicos como el energético. China Three Gorges, accionista de EDP, intentó hacerse con la compañía pero tuvo que abandonar su opa.

X-ELIO, por su parte, continúa con su compromiso de seguir aumentando su presencia en el mercado nacional. Tras este acuerdo, la empresa mantendrá más de 2.000 MW repartidos en diferentes proyectos solares en distintas etapas de desarrollo. Además de su presencia en España, X-ELIO tiene activos en operación y/o construcción en EE. UU., México, Chile, Italia, Japón y Australia, entre otros.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tronero
A Favor
En Contra

Pero intenta tú comprar una empresa China o ni siquiera una participacion en una empresa China. No esta permitido a los extranjeros.

Puntuación 16
#1
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Los CHINOS NOS VAN A VENDER NUESTRO PROPIO SOL, QUE VERGUENZA, PAIS DE TONTOS.

Puntuación 18
#2
casta polititica mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

Lo mas curioso es que si un Español intenta hacer lo mismo ya sea en España o en China lo hunden en España o lo aburren en China.

Puntuación 15
#3
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Es en agradecimiento por traernos el virus y después comprarles material defectuoso; supongo que la reunión de Sánchez con el dictador del partido comunista chino de hace no tanto: tendrá algo que ver. Gobierno dimisión.

Puntuación 13
#4
elmundo
A Favor
En Contra

País de pandereta, los chinos nos van a cobrar por la enegergía generada por el sol, cuando además por el cambio climático acelerado por su consumo desmesurado de energías no renovabables y altamente contaminantes en China, nos va a catapulcar a ser un desierto. Mientras tanto, imposible que una empresa occidental compre una empresa china, un país dictatorial. Desde luego, fomentando un mundo mejor para nuestros hijos, no tendrán pensiones, no tendrán trabajo y tendrán que pagar la energía generada por el sol mientras se comen la mierda de carbón y petróleo generada por aquellos que les venden la energía generada por el sol, achicharrando el país.

Puntuación 5
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Zapatero regaló Endesa a los italianos para que se lo llevaran vía dividendos estratosféricos; Sánchez permite la entrada a los chinos. Socialismo comunista de ida. Y encima les pagamos....

Puntuación 2
#6