
El consejo de administración de la australiana Infigen ha presentado esta madrugada sus informes sobre la evolución de la opa presentada por Iberdrola y la filipina UAC Energy. En sendos documentos, la empresa recomienda aceptar la oferta de la española por su mayor oferta (89 centavos de dólar australiana frente a 86 centavos) a los que se suma la retirada de gran parte de las condiciones que la española había puesto sobre la mesa, a excepción de la aceptación de al menos el 50% de los títulos. Este extremo resulta clave para Iberdrola con la intención de lograr el control de la compañía pero supone a la vez su principal debilidad en la operación, en opinión del máximo órgano de administración de la australiana.
La situación además se complica ya que las acciones de la compañía australiana cotizan a 92 centavos de dólar, es decir, por encima de ambas ofertas.
El consejo de Infigen, no obstante, da un paso en favor de la española al recomendar a sus accionistas que rechacen la oferta de la filipina pese a que no cuenta con las condicionalidades de la de Iberdrola y recuerda que tras el incremento de oferta realizado para igualar la primera oferta de la española cualquier aceptación de esta oferta resulta vinculante. Infigen además reconoce que el cobro en el caso de la oferta de la filipina será más rápido.
El consejo de Infigen reconoce además que puede haber accionistas que no quieran aceptar ninguna de las dos ofertas porque consideran que hay pocas posibilidades de invertir en empresas cotizadas de renovables en Australia.
Infigen es titular de instalaciones de generación eólica terrestre con una capacidad instalada de 670 MW, 268 MW de activos de generación convencional y almacenamiento de energía de respaldo, la producción de 246 MW de capacidad de generación renovable propiedad de terceros adquirida en firme mediante contratos de compraventa de energía y una cartera de proyectos eólicos y solares en distintas fases de desarrollo por una capacidad total superior a 1 GW.