
UAC Energy, la compañía que lanzó la primera oferta de compra por la australiana Infigen, sopesa si luchará o no contra la contraopa presentada por Iberdrola.
Así lo ha explicado la compañía en un comunicado al que tuvo acceso este diario y en el que indica que dará a conocer su decisión al mercado en los próximos días.
La compañía ya mantuvo esta pasada semana un enfrentamiento con el consejo de administración de la australiana -que recomienda la oferta de la española- porque en sus comunicaciones con los accionistas de la compañía omitía el detalle de la existencia de la oferta competidora. De hecho, la empresa ha tenido que corregir su comunicación formal para incluir este hecho tras la exigencia por parte del consejo de administración de la australiana.
Entretanto, Iberdrola ha presentado ya su documentación formal sobre la oferta pero todavía no ha recibido la aprobación de las autoridades bursátiles.
El precio de la acción de Infigen se sitúa ya en los 0,88 centavos de dólar, muy por encima de la oferta de UAC Energy de 0,80 centavos pero tambien superior a la de Iberdrola que ofrece 0,86 centavos, lo que supone valorar la oferta en 510 millones de euros.
Los asesores del consejo de administración de la australiana aseguran que UAC Energy no tiene capacidad financiera suficiente para pelear con el gigante español por el control.
Infigen es titular de instalaciones de generación eólica terrestre con una capacidad instalada de 670 MW, 268 MW de activos de generación convencional y almacenamiento de energía de respaldo, la producción de 246 MW de capacidad de generación renovable propiedad de terceros adquirida en firme mediante contratos de compraventa de energía y una cartera de proyectos eólicos y solares en distintas fases de desarrollo por una capacidad total superior a 1 GW.