Energía

Ribera y la CNMC quieren dar marcha atrás y suavizar el recorte del gas

  • El consejo volverá a analizar la propuesta el próximo miércoles

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha decidido aplazar la aprobación de las circulares que fijarán la retribución a la distribución del gas natural al no haber logrado una posición común con sus servicios técnicos en lo que respecta a la metodología de retribución. Por un lado, el Ministerio de Transición Ecológica y la mayoría del pleno de la CNMC respaldan volver a un sistema basado en la actividad en lugar del modelo de activos propuesto en la consulta pública y que el departamento de Teresa Ribera ya calificó de retroactivo.

Este cambio supondría suavizar notablemente el ajuste propuesto para el sector.

Según indican fuentes del Gobierno, las negociaciones que se están manteniendo han provocado un profundo malestar en Transición Ecológica, ya que los técnicos de su departamento y los de la CNMC no han logrado alcanzar un acuerdo y estos últimos defienden ahora, con el apoyo del presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, un modelo mixto.

El pleno de la CNMC, al contrario de lo sucedido con el sector eléctrico, no ha conseguido en esta ocasión consensuar la propuesta y prefiere seguir analizando el alcance de las mismas con más detalle.

A la espera de las elecciones

Según fuentes consultadas por este diario, a lo largo de la sesión del miércoles se lograron avances notables pero se ha preferido dejar para más adelante la posible aprobación.

El análisis se espera que continúe la próxima semana aunque el visto bueno quizá se demore algo más por la cercanía de las elecciones generales. La medida permitirá, por un lado, obtener unos datos más concretos del impacto y seguir avanzando en los ajustes.

Con esta decisión, la principal beneficiada será la ministra de Economía, Nadia Calviño, que ya no tendrá que pronunciarse sobre los detalles de los recortes al sector del gas natural justo la semana anterior de las elecciones generales. Además, el departamento de Calviño mantuvo la semana pasada contactos con el sector del gas, que mostró sus quejas por el ajuste.

Las reuniones entre CNMC y ministerio seguirán la próxima semana antes de la Comisión de Coordinación oficial.

Por otro lado, el Pleno de la CNMC ha aprobado la designación por suplencia de Santiago Muñoz Gámez como director de Energía.

Santiago Muñoz es Ingeniero Superior Electromecánico por ICAI, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Licenciado en Derecho por la UNED. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el ámbito de la regulación energética.

Inició su carrera en 1977 y en 1982 fue responsable de planificación en Unesa. En 1990 se incorporó como jefe de estudios de la Oficina de Compensaciones de la Energía (OFICO). A partir de 1995, pasó a desempeñar diversos puestos en el supervisor del sector eléctrico (CSEN y CNSE): subdirector de Mercado Minorista, subdirector de Estudios Sectoriales y director de Análisis Económico. Desde 1998, ya en la Comisión Nacional de la Energía (CNE), desempeñó los cargos de subdirector técnico y de apoyo a la Dirección de Energía Eléctrica y de subdirector de Liquidaciones y Compensaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky