
Naturgy ha decidido abrir una mesa de negociación con los sindicatos en la que ha planteado la suspensión temporal de la obligación de trabajar para 300 trabajadores, tal y como confirma la empresa. Fuentes sindicales explicaron que los trabajadores afectados mantendrán los sueldos íntegros hasta que se conozca la versión definitiva sobre las Circulares y el recorte que supone para sus ingresos y la compañía pueda decidir si sigue adelante con un ERE o un ERTE. La compañía cerró la sesión bursátil del jueves con una subida del 0,64% hasta los 23,48 euros por acción.
Naturgy ya decidió paralizar temporalmente hace dos meses la inversión en distribución de gas hasta que se dispusiera de un análisis pormenorizado de la repercusión del recorte planteado por la CNMC y ahora da un paso más después incluso de que varios de los fondos que están en su capital hayan mantenido reuniones con el presidente de la CNMC, José María Marín Quemada.
La decisión de la empresa supone frenar, al menos hasta acabar el año, una inversión del orden de 75 millones de euros. La empresa invierte anualmente del orden de 300 millones de euros.
Según confirmó Naturgy, "ante la incertidumbre creada en el sector del gas, la compañía se ve abocada a realizar esta medida temporal en Nedgia, en tanto en cuanto se hace público el texto definitivo de la normativa".
Naturgy indicó que seguirá atendiendo las solicitudes de clientes, tal como marca la regulación, cumpliendo todas las condiciones marcadas para su ejecución y sin que esta medida afecte a los equipos encargados de esta tarea.
Nedgia ya suspendió los contratos con proveedores afectados por la parada de la actividad de captación y se realizaron entonces las comunicaciones pertinentes a gremios, instaladores y administraciones, con el fin de explicarles cómo les impacta la nueva propuesta de la CNMC.
La CNMC mantendrá el recorte
El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, explicó recientemente en el IV Foro Anual de energía de elEconomista, que su intención era mantener las grandes líneas del recorte planteado y que el ajuste de la retribución no está hecho para que guste a todos.
El ministerio de Transición Ecológica ha instado ya la creación de la comisión que tiene que discutir con la CNMC los pormenores de la política energética, aunque Marín Quemada ya se ha mostrado partidario de únicamente hacer ajustes donde haya errores, ya que el regulador lleva desde 2014 planteando la necesidad de este ajuste.