Seguros

Catalana Occidente refuerza su negocio funerario al comprar 13 tanatorios

  • Diversifica su negocio y se expande hacia la zona centro de España

La aseguradora Catalana Occidente refuerza su negocio funerario. Tal y como ha podido saber elEconomista, la compañía ha adquirido Funeraria Nuestra Señora de los Remedios, Los Remedios Tanatorio Norte de Madrid y Servicios Funerarios Cisneros a un grupo de inversores particulares. La operación está sujeta, no obstante, a la aprobación por parte de las autoridades de competencia.

Con esta operación, la aseguradora da un paso más en su estrategia funeraria, donde solo tenía cierto peso en el País Vasco a través de Funeuskadi -que cuenta con una decena de tanatorios en la región-. De esta forma, la aseguradora pone en marcha su expansión, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde se ubican los 13 tanatorios que ha adquirido.

El negocio funerario Nuestra Señora de los Remedios, con una trayectoria de más de 25 años, facturó el año pasado 11,49 millones de euros. Asimismo, cuenta con ocho oficinas comerciales y un total de 104 empleados. Entre todos sus centros destaca el Tanatorio Norte de Madrid, que es uno de los más modernos de la capital. El complejo, que se sitúa en el distrito de Fuencarral-El Pardo, tiene una superficie total de 18.000 metros cuadrados, 28 salas, servicio de cafetería y 450 plazas de aparcamiento.

En palabras de Ignacio Álvarez, consejero delegado del Grupo Catalana Occidente, la adquisición de estas compañías "se enmarca dentro del proyecto de consolidar un grupo funerario con un alto nivel de servicio y profesionalidad" dentro de la aseguradora.

Triplicó sus inversiones

Cabe recordar que Catalana multiplicó por tres sus ingresos funerarios tras la compra a finales de 2016 de Previsora Bilbaína, su última gran adquisición, con el fin de diversificar su negocio y aumentar su presencia en el segmento de seguros de decesos.

La aportación al beneficio de esta rama de actividad alcanzó los 3,6 millones de euros. El pasado verano, la compañía adquirió una funeraria en el País Vasco.

Este tipo de activos es muy interesante para las aseguradoras, que buscan diversificar su cartera en busca de unas rentabilidades más altas por la caída de los tipos de interés y permanecer a largo plazo en las compañías en las que invierten. En los últimos años, distintas empresas del sector han apostado fuertemente por las funerarias, como por ejemplo Mapfre, que adquirió Funespaña. También, es un sector muy analizado por los fondos de capital riesgo, ya que ofrecen ingresos recurrentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky