Empresas y finanzas

Técnicas Reunidas relanza su actividad en el mundo y recuperará el dividendo

  • Aspira a proyectos por 41.300 millones en Oriente Medio, Asia Pacífico y Rusia
Foto: Archivo.

Técnicas Reunidas da por cerrada la crisis que ha afectado al sector de la ingeniería industrial en los últimos tres años. La compañía ha impulsado el ritmo de contratación y el lanzamiento de proyectos y prevé consolidar la tendencia en los próximos meses con nuevas adjudicaciones. No en vano, la cartera de oportunidades del grupo que controla la familia Lladó ha crecido ya hasta los 47.000 millones de dólares (41.327 millones de euros al cambio actual), con el foco fundamentalmente en tres regiones: Oriente Medio, Asia Pacífico y Rusia.

Las perspectivas de Técnicas Reunidas apuntan a una mejora de los resultados en el presente ejercicio gracias a la reactivación de los contratos. Un escenario a partir del que sentará las bases para recuperar el dividendo, suspendido en el último año. Su consejero delegado y vicepresidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó, ha asegurado este miércoles durante la junta general de accionistas de la empresa que "hay caja (258 millones de euros), hay crecimiento económico que ya se ha traducido en cartera y las expectativas son muy buenas, pero la cartera se tiene que confirmar en resultado económico neto, y se confirmará, y entonces Técnicas Reunidas volverá a su política de remuneración al accionista". No ha dado, por tanto, fecha para retomar la retribución, pero si se cumplen las previsiones de crecimiento estará en disposición de hacerlo el próximo ejercicio.

Lladó ha incidido en que después de que el sector haya sufrido en los últimos tres ejercicios "la crisis más profunda" de siempre, la compañía "se empieza a beneficiar de la recuperación" y afronta el futuro próximo "con mucha confianza y optimismo". El viraje del mercado viene propiciado por el crecimiento de la demanda de energía en 2018 (el doble que la media de los siete años anteriores) y se plasma en el positivo ritmo de adjudicaciones de los últimos nueve meses del grupo, en los que ha obtenido contratos valorados en 3.300 millones. Lo ha hecho con clientes recurrentes, como Adnoc; y con nuevos, como ExxonMobil. La dirección de Técnicas Reunidas prevé aumentar esta cifra "en próximos meses e incluso semanas" con nuevas adjudicaciones "con clientes que nos conocen bien y quieren continuar".

La recuperación del sector se constata con el crecimiento continuado en los últimos trimestres de la cartera de oportunidades. En apenas nueve meses ha pasado de 32.000 millones de dólares (28.113 millones de euros) a 47.000 millones de dólares (41.327 millones de euros). Esta última cifra representa los proyectos que tiene en este momento Técnicas Reunidas en el punto de mira y es la más elevada de su historia. De esta cantidad, en una parte muy significativa ya se halla en la fase de precalificación o de oferta. Se concentran en Oriente Medio, Asia Pacífico -en países como Indonesia- y Rusia, toda vez que en América son escasas las iniciativas que pueden interesar al grupo español.

10.000 millones de cartera

La evolución de la contratación ha venido acompañada del relanzamiento de proyectos, después de que en 2016 y 2017 la cartera de la empresa que preside José Lladó se viera afectada por retrasos y cancelaciones. Así, en el último ejercicio inició contratos valorados en 7.300 millones en países como Azerbaiyán, Bahréin u Omán, más que nunca. "Estamos ya de vuelta a la actividad normal", ha subrayado el consejero delegado, quien hizo hincapié en la relevancia de "la inercia" en este sector puesto que "pasan muchos años" desde que se promueve un proyecto hasta su finalización. Así, cuenta con 10.000 millones de cartera, "importante, reciente y buena calidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky