Empresas y finanzas

Cortefiel crece un 30% online y logra que Internet sea más rentable que las tiendas

  • Las ventas globales permanecen estancadas en 1.155 millones
  • El beneficio bruto se multiplicó por cuatro en el último ejercicio
El presidente y consejero delegado de Tendam Brands, Jaume Miquel.

Tendam Brands, la compañía propietaria de las cadenas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women's Secret y Fifty, alcanzó en el último ejercicio unos ingresos de 1.155,9 millones de euros, una cifra prácticamente similar a las del año anterior, cuando las ventas fueron de 1.154,7 millones. El último año estuvo marcado por una climatología adversa especialmente en el primer semestre del año y la inestabilidad geopolítica, según explica la compañía, que ha conseguido gracias a la reducción de costes logística un hecho prácticamente inédito en el sector y es que el negocio online sea más rentable que las tiendas físicas.

En un 2018 las ventas en superficie comparable mantuvieron una progresión positiva trimestre a trimestre, registrando su mejor comportamiento entre septiembre de 2018 y enero de 2019.

Tendam Brands registró un ebitda de 161,2 millones, lo que supone un 0,4% más que un año antes. El beneficio antes de impuestos se multiplicó por cuatro, pasando de 21,3 millones a 80,8 millones de euros, impulsado por la mejora del ebitda y la reducción de gastos financieros.

El presidente y consejero delegado de Tendam Brands, Jaume Miquel, ha comentado al respecto que "2018 refleja la fortaleza del grupo y su modelo de negocio incluso en un contexto de mayor volatilidad e incertidumbre"

Crecimiento en Internet

Las ventas online aumentaron un 29,4% durante el ejercicio, con una tendencia positiva en el conjunto de las marcas. El negocio en Internet representa actualmente el 7,9% del negocio en España y el 6% a nivel global.

"La calidad de nuestro negocio digital es uno de nuestros activos diferenciales, ofreciendo un nivel de rentabilidad más elevado que la tienda tradicional de forma aislada. Ello se debe a que capitaliza de una forma omnicanal tres elementos: portfolio de tiendas sano y capilar, operativa digital corporativa muy eficiente y base de clientes asociada a clubes de fidelidad muy leal a las marcas de Tendam".

Menor deuda

Al cierre del ejercicio, la generación de flujo de caja libre de impuestos había mejorado en 45,9 millones de euros con respecto al año anterior; los gastos financieros se redujeron en 46 millones como consecuencia de la nueva estructura de deuda. Al cierre del año, la deuda neta de Tendam se ha situado en 451,2 millones de euros, lo que representa un ratio de endeudamiento de 2,8 veces el ebitda, frente a las 3 veces en febrero de 2018.

Durante el último ejercicio fiscal, Tendam recompró y canceló deuda por valor de 65,88 millones. "La posición financiera es sólida y muestra una clara reducción del nivel de endeudamiento por el efecto combinado de la mejora del ebitda, la reducción de costes financieros y la utilización del flujo de caja para repagar deuda de forma anticipada", ha explicado Miquel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky