
Aedas Homes entra en la compra de suelo no finalista mediante un acuerdo marco con su principal accionista, el fondo estadounidense Castlelake, que le asegurará el suministro de terrenos para unas 2.500 viviendas en los próximos años.
El mecanismo que han elegido ambas empresas pasa por crear una sociedad ad hoc por cada activo no finalista (pendiente de aprobación del planeamiento) en el que se decida invertir. La promotora que dirige David Martínez participará de forma minoritaria en cada vehículo con un 10 por ciento del capital aproximadamente, y se reservará una opción de compra sobre un porcentaje de las parcelas incluidas en cada desarrollo.
Aedas Homes será la responsable de la gestión de estas sociedades cuyo objetivo será la transformación urbanística de las parcelas hasta que alcancen el estadio de suelo finalista, es decir, estén listas para construir sobre ellas. Esta nueva estrategia de inversión posibilita que Aedas Homes pueda integrar a futuro en su balance estos nuevos suelos a través de dos fórmulas: mediante la conversión de su participación en el vehículo en parcelas y, adicionalmente, mediante el ejercicio de un derecho de primera oferta (Rofo o Right Of First Offer) de hasta un 25 por ciento de la edificabilidad de cada suelo una vez se obtengan los permisos urbanísticos necesarios.
El volumen de inversión estimado que Aedas realizará en este proyecto durante el año 2019 asciende a 15 millones de euros, siendo las ubicaciones seleccionadas Sevilla, Madrid y Valencia.
"Gracias a este acuerdo nos garantizamos un suministro a medio y largo plazo de suelo finalista con operaciones de riesgo controlado, sin penalizar el retorno sobre el capital. Esta iniciativa, nos permite adquirir suelos en magníficas ubicaciones y en condiciones económicas ventajosas", explica Martínez.
Así, la compañía apunta que "esta nueva línea estratégica aumenta la visibilidad del Plan de Negocio de Aedas posterior a 2023 y se suma a la habitual disciplina de inversión de la compañía focalizada en la compra de suelos residenciales fully permitted en las zonas de mayor demanda del país".