Melilla, 7 nov (EFECOM).- El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, advirtió hoy de que si Europa no forma un mercado único y se presenta en el mundo como un comprador energético de peso, "lo pagaremos todos".
Rivero, que mantuvo una reunión con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recordó que el principal reto en el sector de las energías es el suministro, pues el resto "es cuestión de inversiones", aunque sin energías alternativas que abaraten un suministro sólo basado en el gas, "cada vez será más caro para todos".
Por ello, aludió a la importancia de que se conforme un mercado único energético europeo, si bien queda por determinar cómo se interconectarán los países para poder transportar la energía.
En este marco, el presidente de Unesa también destacó la importancia de la regulación, toda vez que "un mercado no funciona si no hay igualdad de oportunidades en todos los países que forman la unión".
"En este momento, con los problemas que vemos con operaciones de capital y opas, no hay un marco claramente equilibrado, hay diferentes asimetrías, se pueden hacer operaciones en algunos países muy distintas a otros y así no se hace una Europa unida", arguyó.
Los mercados -añadió- "nunca se quedan quietos y en las operaciones como las que hemos visto y muchas más que veremos lo que queremos es que se hagan con equidad y no se pongan barreras".
Además, consideró que en el futuro "necesariamente tendrá que haber un desarrollo tecnológico mucho más acelerado que hasta ahora" para poder emplear nuevas fuentes energéticas, ya que las conocidas son emisoras de CO2, lo que "hay que evitar por el cambio climático".
A preguntas de EFE sobre la situación de las eléctricas españolas en el mercado latinoamericano, Rivero opinó que "van bien las cosas, se han recuperado los resultados y ambas partes (los países y las empresas) han respetado las condiciones".
"Ha habido algunos años de duda, pero en principio en los países en los que estamos -México, Brasil, Argentina y Bolivia por la vía de Red Eléctrica de España- todo nuestro contrato de gestión y construcción de líneas se ha mantenido perfectamente", concluyó.
Rivero pronunciará esta tarde la conferencia inaugural del curso de la Escuela Hispano-Marroquí de Negocios, que versará sobre los retos futuros del sector eléctrico y sus soluciones. EFECOM
lcl/ja/jla
Relacionados
- Economía/Energía.- Antonio Cuevas (PSOE) cree que el mercado único energético es una
- Ecnomía/Energía.- La presidenta de la CNE aboga por abordar "con ímpetu" un mercado único de la energía
- Ignacio Galán reclama avances en el mercado energético único y en la liberalización en España
- Economía/Telecos.- Alierta apuesta por un mercado europeo de las TIC único y menos regulado
- Economía/Empresas.- CE quiere potenciar un mercado único para la distribución de música, juegos y películas en Internet