BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea lanzó hoy una consulta pública que tiene como objetivo recavar información para potenciar un mercado único para la distribución de contenidos y servicios por Internet, como música, juegos y películas, y por medio de la cual pretende identificar distintas maneras de estimular el crecimiento de un verdadero mercado único on-line, potenciar la creatividad de diferentes modelos empresariales en esta área y promover la difusión de contenidos entre diferentes Estados miembros.
Asimismo, Bruselas también se interesará por saber cómo las tecnologías y equipamientos europeos pueden tener éxito en un mercado como el de los contenidos on-line.
Todos los actores del sector podrán participar en una consulta que estará abierta hasta el 13 de octubre próximo y que será el primer paso para la adopción al final de este año por parte de la Comisión de una comunicación sobre contenidos on-line en la que decidirá si es necesario legislar a nivel comunitario para reforzar la competitividad en este sector o si es mejor dejarlo en manos de códigos de autorregulación de los Estados miembros.
Bruselas reconoce así la importancia del sector de los contenidos de Internet, con un mercado que representa el 8% del PIB de la Unión Europea y que se espera se triplicará hasta 2008.
Según datos de la Comisión, sólo en 2005 los beneficios por contenidos privados fueron de 3.000 millones de euros, mientras que por contenidos empresariales llegaron a los 10.000 millones. Aún así, el mercado podría crecer para acercarse a los beneficios que obtiene la difusión tradicional de juegos, películas y música, que ascendieron a 100.000 millones de euros.
La comisaria de Sociedad de la Información y Medios, Viviane Reding, conseideró que "ofrecer contenidos on-line como películas, música y juegos no sólo ayudará a hacer la cultura europea más accesible, sino que también será una gran oportunidad para que esta industria expanda sus mercados".
Añadió que el estudio que se lanzó hoy es necesario porque "identificará claramente cualquier obstáculo a una industria de contenidos on-line competitiva, pan-europea que la Comisión tendrá que hacer desaparecer".
Según Reding, "sólo un mercado transfronterizo de contenidos on-line, en el cual los autores, artistas y creadores sean capaces de conseguir buenos beneficios por su talento y habilidad, hará que el sector de los contenidos europeos pueda competir con otros continentes".
La creación de un mercado único online es parte de la iniciativa i2010. El acceso de los ciudadanos a un número cada vez mayor de contenidos y las posibilidades que las nuevas tecnologías les dan para crear ellos mismos mercados adicionales ha puesto en marcha esta iniciativa de la Comisión.