El presidente de Repsol, Antonio Brufau, abandonará la petrolera tras finalizar su próximo mandato de cuatro años, es decir, en 2023. La compañía prepara un proceso de transición tranquilo tras haber acometido un importante viraje a lo largo de los últimos años y registrar este pasado ejercicio unas cifras récord de beneficio.
Antonio Brufau Niubó es Presidente de Repsol desde el 27 de octubre 2004 aunque su vinculación a la empresa se remonta a 1996, año en el que se incorporó a un consejo de administración que abandonará 27 años después.
A lo largo de su mandato ha tenido que afrontar varias crisis corporativas y de negocio. La primera llegó de la mano de la revisión de reservas de la compañía, que tuvo que recortar un 25%. Posteriormente, la compañía se dedicó a "llenar la nevera" como le gusta decir al ejecutivo de Mollerusa, para recuperar esta situación y acabó convirtiendo la compañía en una de las más exitosas en exploración y producción.
Argentina expropió posteriormente YPF y abrió una larga guerra con la petrolera española que comienza ahora a cicatrizar con la visita de los Reyes al país tras varios años de relaciones diplomáticas trastocadas.
La mayor victoria de Brufau corresponde al asedio intentado por parte de Luis del Rvero primero y de Emilio Lozoya, antiguo director general de Pemex después que quisieron descalbagarle y que acabaron perdiendo sus puestos prácticamente en el intento.
Antonio Brufau es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Doctor Honoris Causa por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Inició su trayectoria profesional en Arthur Andersen, donde llegó a ser Socio Director de Auditoría. En 1988 se incorporó como Director General Adjunto al Grupo "la Caixa", en el que ocupó el cargo de Director General entre 1999 y 2004. También fue Presidente del Grupo Gas Natural entre los años 1997 y 2004.
Brufau es miembro del Consejo de Acción Empresarial de CEOE, Miembro de la Asociación Española de Directivos y del Círculo de Economía, Patrono de la Fundación Privada Instituto Ildefons Cerdà, Patrono de la Fundación CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos), Presidente Honorífico del Consorcio Interinstitucional GLOBALleida, Patrono del Real Instituto Elcano, Patrono de FUNSEAM, Patrono de COTEC (Fundación para la Innovación Tecnológica) y Patrono de la Fundación Princesa de Girona.
La Junta, además de Brufau, reelegirá a Josu Jon Imaz, actual consejero delegado; José Manuel Loureda, John Robinson West y Henri Philippe Reichstul propondrá el nombramiento como consejeras externas independientes de Aránzazu Estefanía Larrañaga, socia directora de Uría & Menendez en Bilbao, y María Teresa García Milá. Mariano Marzo asumirá el papel de consejero independiente coordinador.
Menos consejeros
La compañía además ha acordado reducir el número de consejeros para adaptarse a las mejores prácticas de gobierno corporativo y dejará el número en 15 de puestos en su máximo órgano de administración, que además ya contará con una presencia femenina del 33%.
Repsol ratificará también el dividendo de 0,95 euros por acción, lo que supone un aumento del 5,6% de la retribución al accionista mediante scrip dividend.