Empresas y finanzas

Aedas Homes levanta una casa cada dos días en su primera promoción industrializada en Madrid

  • El 10% de la producción de la promotora se hará por esta técnica en 2021
  • Vende el 80% de las viviendas de su proyecto Merian en Torrejón de Ardoz
Aedas Merian

Una casa construida cada dos días. A este ritmo va la primera promoción industrializada que está desarrollando Aedas Homes en Torrejón de Ardoz (Madrid). Bautizado como Merian, este proyecto es el primero de una larga lista que llevará a cabo la promotora, que espera que en 2021 el 10 por ciento de sus entregas se produzcan de manera industrializada.

"Actualmente tenemos en distintas fases de desarrollo 162 viviendas mediante esta técnica", explica Ángel Fernández, gerente de Industrialización de Aedas Homes, que asegura que dentro de dos años esa cifra podría rondar las 300 unidades por ejercicio, siendo una de las primeras promotoras en España que se centra en la industrialización a gran escala y que mira ya hacia la industrialización en altura.

"La acogida de esta primera promoción está siendo muy buena, ya que en menos de dos meses hemos vendido el 80 por ciento de las viviendas", apunta Fernández. Concretamente, el proyecto, situado en el nuevo barrio de Soto de Henares, se compone de diez viviendas adosadas, si bien, solo nueve salen a la venta, la otra es el chalet piloto. Los dos chalets que quedan en el mercado, de 3 alturas, unos  200 m2 y de 3 y 4 dormitorios, están en 390.000 euros y 425.000 euros, respectivamente.

Mediante la industrialización "los tiempos de construcción se acortan en un 50 por ciento. En este caso las obras arrancaron en octubre y se van a entregar previsiblemente en verano y una gran parte del tiempo se debe a la obtención de licencias y de contratación de suministros", explica Fernández, que además destaca que se trata de viviendas de mayor calidad.

"Quienes compraron sobre plano una casa en Merian a finales del pasado año o principios de 2019 tendrán las llaves en 8-9 meses. Algo inédito en el sector inmobiliario. Además, como ya se puede comprobar en el chalet piloto, la calidad de ejecución y el nivel de acabados es máximo al tratarse de una edificación realizada con los controles de calidad propios de una producción en fábrica", destaca Fernández.

Para adentrarse en este negocio "hicimos un análisis exhaustivo de la industria y nos encontramos con un mercado industrial débil y un elenco de fabricantes acostumbrados a hacer viviendas para proyectos puntuales, normalmente para familias. De las 30 fábricas que vimos nos hemos quedado con tres, con las que hemos firmado acuerdos de colaboración en los que les damos trabajo al menos para los próximos tres años", explica Fernández. 

Ante la buena acogida que ha tenido la primera promoción industrializada en Torrejón de Ardoz, Aedas Homes lanzará próximamente Merian II. "Hablamos de una nueva promoción de 18 viviendas unifamiliares de 3 y 4 dormitorios con jardín privado situado en una parcela cercana a Merian", apunta el responsable de industrialización. 

En estas viviendas se implementarán mejoras respecto al primer proyecto ya que "una de las ventajas que tiene la industrialización es que se entra en un proceso de aprendizaje continuo con el que podemos mejorar progresivamente nuestros producto, algo complicado de hacer en las promociones que se construyen mediante la técnica tradicional", concreta Fernández. 

Además de suponer ventajas para el cliente, Aedas también se beneficia de este modelo de negocio ya que puede exprimir más el ciclo al "reducir a la mitad el tiempo en el que tenemos en cartera un inmovilizado. De este modo, la liquidez se adelanta y con eso podemos comprar otro suelo".

Las diez viviendas de Merian se componen de seis módulos, tres en planta baja y tres en alta, que miden 7 metros por 3,5 metros. En dos días pueden montarse por completo y entre sus ventajas destaca la eficiencia energética de la vivienda resultante, ya que según explica la compañía tienen "una envolvente que permite que la casa tenga una temperatura constante". 

Esta promoción tendrá calificación energética A y sello Breeam. Concretamente, las casas tiene una instalación de caldera con aporte de energía solar y recuperador de calor que permite mejorar la calidad del aire interior. Además tienen suelo radiante y un pavimento cerámico que potencia las características del mismo. Este proyecto se suma a los otros seis que tiene en marcha Aedas industrializados y repartidos entre Torrejón de Ardoz, El Cañaveral (Madrid), Boadilla del Monte y Estepona. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky