Empresas y finanzas

Aedas invertirá 35 millones en las 100 primeras viviendas industrializadas

  • Estarán en la provincia de Madrid y empezarán a entregarse el próximo año
Madridicon-related

El sector inmobiliario lleva años hablando de la necesidad de industrializar la construcción de casas para lograr ser más eficientes y mejorar los plazos de entrega. Aedas Homes ha dado por fin el paso apostando por la industrialización integral de la vivienda de obra nueva en España a gran escala y ya tiene en marcha seis proyectos a los que destinará una inversión de alrededor de 35 millones de euros.

Con este desembolso, en el que se incluye también la compra de suelo, la promotora cotizada levantará las 100 primeras viviendas de España que se van a construir por piezas, emulando a la industria del automóvil o la aeronáutica.

La promotora que dirige David Martínez ha lanzado una nueva línea de negocio para impulsar el desarrollo en cadena de estos seis primeros proyectos OffSite (fuera del solar), que no están incluidos en el Plan de negocio 2017-2023 de la compañía, por lo que con esto Aedas mejorará los objetivos comprometidos con sus accionistas para este periodo, ya que poco a poco irá incorporando nuevos desarrollos bajo esta modalidad. De momento, la firma ya tiene 109 unidades en marcha, todas ellas en la provincia de Madrid y se espera que las primeras entregas, de unas 25 casas, lleguen en 2019, una cifra que se triplicará en 2020.

La comercialización de la primera promoción arrancará después del verano y se tratará de un proyecto de viviendas unifamiliares, al igual que los otros cinco previstos. Si bien, desde la compañía destacan que el modelo de promoción industrializada en altura "es perfectamente viable y así ha quedado demostrado tanto en proyectos nacionales como internacionales." De hecho, Aedas Homes trabaja ya en varios proyectos en altura, que se añadirán a las promociones unifamiliares en marcha.

Se acortan los plazos

Una de las principales ventajas de la producción en cadena es que los plazos de entrega de las casas se reducen enormemente, por lo que los compradores de las viviendas OffSite de Aedas tendrán las llaves de sus casas en la mitad de tiempo que un proyecto convencional. Así, mientras con el modelo tradicional se tarda ente 18 y 24 meses, con la producción industrializada las entregas son entre los 9 y 12 meses.

Esta reducción de los plazos es posible por que la promoción OffSite permite planificar, diseñar y fabricar las viviendas fuera de su localización, donde finalmente se ensamblan. De este modo, mientras que actualmente se trabaja con un modelo secuencial, en el que cada fase del proyecto depende de la anterior, con la producción en cadena el modelo pasa a ser simultáneo, lo que permite la realización de varios trabajos al mismo tiempo. Así, mientras se fabrica la vivienda en una cadena de montaje, en el solar se lleva a cabo la cimentación.

Por otro lado, la compañía destaca que este tipo de producción ofrece una "mejor calidad de ejecución" debido a que los elementos que componen las viviendas son fabricados primero de forma industrial por empresas especializadas en sus propias instalaciones. Después son montados en fábricas de última generación dando como resultado módulos que se ensamblan ya en el suelo de la promoción. Con este sistema, que "aumenta de forma significativa la precisión en la ejecución de las viviendas", Aedas trae a España una práctica que ya está consolidada en muchos otros países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky