
La promotora aprovechará las oportunidades actuales del mercado, tras lograr un crédito sindicado de 150 millones
Aedas Homes pisa el acelerador en la compra de suelo y adelanta sus planes de inversión previstos para los próximos dos años para aprovechar las actuales oportunidades que han detectado en el mercado. Para ello la promotora ha formalizado una línea de financiación corporativa de 150 millones de euros con el objetivo de continuar ampliando su banco de terrenos. "Este capital nos va a permitir adelantar las inversiones previstas para 2019 y parte de 2020, aumentando la visibilidad sobre el plan de negocio e incorporando nuevos activos estratégicos en condiciones de compra ventajosas en esta fase inicial del ciclo inmobiliario", explica Sergio Gálvez, director de Estrategia e Inversión de la compañía.
Este préstamo tiene un plazo de amortización de dos años y la promotora lo devolverá con los ingresos generados con las promociones que entregará en 2019 y 2020 (más de 3.000 viviendas). "Es un paso natural dado nuestro bajo nivel de apalancamiento y la alta visibilidad de generación de caja", apunta Gálvez. El coste de esta financiación es del 3,5 por ciento en el primer año y del 4,25 por ciento en el segundo, si bien, la compañía tiene la opción de amortizar anticipadamente esta deuda.
Asimismo, este préstamo encaja perfectamente en la política financiera anunciada por Aedas Homes de tener un ratio loan to cost (LTC) inferior al 35 por ciento.
"La estrategia está centrada en asegurar márgenes futuros con activos de gran calidad disponibles actualmente en el mercado más que en incrementar la actividad en el corto plazo", explica Gálvez.
Actualmente, la cartera de suelo de Aedas Homes ya supera los 1,5 millones de metros cuadrados para desarrollar más de 14.000 viviendas después de que la compañía adquiriera materia prima por 96,6 millones de euros durante el primer semestre del año para desarrollar 1.905 viviendas, superando ampliamente su objetivo de inversión para 2018 (suelo para 1.042 viviendas).
La concesión del crédito de 150 millones, que ha sido liderada por Citi, se ha llevado a cabo con un sindicato financiador formado por el banco estadounidense junto a Deutsche Bank, Goldman Sachs, Liberbank y EBN Banco.