Empresas y finanzas

Las constructoras apuestan por Reino Unido, pese al 'Brexit'

  • ACS, Ferrovial, Sacyr, OHL y FCC pelearán por las oportunidades
Londres. Foto: Archivo.

Las constructoras españolas mantendrán su apuesta, e incluso en algún caso la reforzarán, por Reino Unido a pesar de las incertidumbres que rodean al desenlace del Brexit. En el punto de mira tienen varios proyectos de infraestructuras de transporte así como de edificación civil y hospitalaria. "Reino Unido es un mercado en el que se licitan contratos concesionales bajo modelos PPP (colaboración público-privada) que encajan en las estrategias de crecimiento de la mayoría de los grandes grupos españoles y que previsiblemente con el Brexit no se frenarán", apuntan fuentes del sector.

Reino Unido ofrece algunos proyectos con volúmenes de inversión que escasean en Europa. Es por ello que se erige en un foco de actividad para las constructoras españolas, máxime cuando en España la inestabilidad política ha hundido la inversión en los últimos años, especialmente en el ámbito concesional, con sólo 97,5 millones de euros licitados en 2018 -frente a los más de 10.400 millones de 2010-.

Entre las compañías españolas, Ferrovial y ACS son las que tienen mayores intereses en Reino Unido. La primera ha sacado recientemente Ferrovial International, que engloba todo el negocio internacional del grupo, de Oxford y la ha trasladado a Ámsterdam (Holanda). Esta decisión busca, según ha explicado la propia compañía, mantener su filial dentro de la legilación de la Unión Europea.

Ferrovial, de hecho, mantiene su interés por Reino Unido, erigido en su principal mercado gracias a su actividad de servicios -que tiene en revisión para su posible venta- y los ingresos recurrentes que le generan sus participaciones en los aeropuertos de Heathrow (Londres), Glasgow, Aberden y Southampton, así como las relevantes obras en las que participa en el país, con especial presencia en el Crossrail londinense.

Su presidente, Rafael del Pino, anunció ya hace dos años que el grupo no acometería nuevas inversiones en Reino Unido, si bien ha mantenido el radar activado para lograr nuevos contratos, tanto en el ámbito de los servicios como a través de su constructora Ferrovial Agromán y de su concesionaria Cintra. El también primer accionista del grupo ha explicado en varias ocasiones que el Brexit provocará un aumento de la inflación y esto tendrá un efecto positivo en materia aeroportuaria y de servicios -subida de tasas-, pero por el contrario el abaratamiento de la libra impactará sobre la facturación y sobre los dividendos que cobra.

En el contexto del Brexit se allana también el camino para que la ampliación de Heathrow vea la luz, un gigantesco proyecto que tendrá una inversión de alrededor de 14.000 millones de libras (cerca de 16.000 millones de euros). Ferrovial se presenta ante este concurso, cuyos plazos todavía están por definir, como uno de los grandes favoritos, dadas su posición de primer accionista en el capital de la sociedad que explota el aeropuerto en la actualidad y su experiencia en la ejecución de otras terminales.

El de Heathrow, no obstante, es un proyecto que aún requiere de todas las autorizaciones. Los esfuerzos del grupo español en Reino Unido se concentran ahora en otro contrato de dimensiones relevantes, el túnel Silvertown, en Londres. Ferrovial y ACS lideran las dos propuestas que quedaron finalistas para una obra y concesión que se aproxima a los 1.500 millones.

El éxito en el HS2

El grupo que preside Florentino Pérez es el otro gran actor en el ámbito de las infraestructuras en Reino Unido. No en vano, acaba de compensar los fracasos que para los grupos españoles había supuesto quedarse fuera de los principales contratos de la segunda línea de alta velocidad británica, el High Speed 2 (HS2). ACS, a través de Dragados, ha resultado adjudicataria del contrato para construir la nueva estación de Euston, en Londres, por unos 2.000 millones.

Tanto la compañía liderada por el también presidente del Real Madrid, como Ferrovial, FCC y Acciona se habían quedado a las puertas en las licitaciones de los mayores trabajos de la línea del HS2, en las que triunfaron constructoras británicas, francesas o la sueca Skanska. En el futuro surgirán nuevas obras en el norte de la línea, que conectará con Manchester y Leeds.

Otro de los proyectos que está en fase de desarrollo es un túnel y un paso elevado en la A303, en las proximidades de Stonehenge, con un presupuesto estimado en más de 1.800 millones. También existen oportunidades en hospitales, un nicho en el que Sacyr está muy interesado. De hecho, el grupo creó el año pasado una filial en Londres para pujar por obras y concesiones tanto en el país como en el resto de Europa.

Mientras, OHL igualmente registró filiales para las obras del Old War Office londinenses, cuya adjudicación, por unos 300 millones, está próxima. FCC, posicionada en servicios medioambientales, y Acciona, están asimismo abiertas a proyectos de construcción que puedan surgir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky