Economía

La hemeroteca contra el Brexit: una organización llena Reino Unido de carteles con frases de sus políticos

  • Han recaudado más de 150.000 euros para poner carteles con citas
"Creo que claramente va en el interés de nuestra nación seguir siendo miembros de la Unión Europea".Foto: Twitter-Led By Donkeys.

"No tenemos plan para un Brexit sin acuerdo porque vamos a conseguir un acuerdo magnífico". "Nunca prometí que el Brexit fuera a ser un gran éxito". "Sería lógico hacer un segundo referéndum tras la renegociación". "Lo mejor para Reino Unido es permanecer en la Unión Europea". Cuando la hemeroteca británica está llena de frases lapidarias de los políticos que ahora están gestionando el Brexit [en orden de autores: el exministro de Exteriores Boris Johnson, el líder del Partido del Brexit, Nigel Farage, el líder de los 'brexiteros' duros, Jacob Rees-Mogg y la primera ministra, Theresa May], a veces solo recordarlas puede ser un acto de protesta. Y una organización anti-Brexit ha decidido recordar aquellas afirmaciones lo más públicamente posible: alquilando vallas publicitarias para ponerlas allí.

La organización "Led By Donkeys" (Dirigidos por burros) lleva dos meses con una campaña para empapelar vallas publicitarias por todo Reino Unido con las frases que les parecían más indignantes, y han logrado recaudar ya más de 133.000 libras (150.000 euros) en donaciones para alquilar más carteles.

"Estábamos en el bar hablando del tuit de [el ex primer ministro] David Cameron [en el que advertía de que los laboristas desatarían el "caos" si ganaban las elecciones de 2015, poco antes de convocar el referéndum del Brexit] y alguien preguntó que pasaría si lo borraba. Entonces otro apuntó a una valla y dijo 'pongámoslo ahí'", relata a elEconomista.es uno de los cuatro amigos que forman el grupo. "Originalmente éramos seis pero somos cuatro los que lo hemos sacado adelante. Todos con hijos y trabajos. Esto nos está absorbiendo todas las horas del día".

"Reino Unido se enfrenta a una elección simple e inevitable: estabilidad y gobierno fuerte conmigo, o caos con [el entonces líder laborista] Ed Miliband"

Su objetivo es muy claro: protestar públicamente sobre el Brexit. "Es una crisis, el país está en caos, y todo lo que ocurre son enmiendas en el Parlamento. Era hora de que alguien pasara a la acción directa. Estábamos frustrados y resulta que mucha más gente también lo estaba", explica.

Los primeros carteles los pusieron ellos mismos, cubriendo anuncios por la noche. "Uno de nosotros había logrado imprimir la frase de Cameron en un cartel de 3x6m" y se lanzaron a pegarlo en un soporte. Después del éxito que tuvo la foto en Twitter "seguimos con el resto, después de acostar a nuestros hijos".

"Un resultado 52-48 en el referéndum dejaría el asunto claramente sin resolver"

Precisamente ese éxito les sirvió para pasar a la legalidad. "Tras un tiempo ya era insostenible, así que lanzamos el crowdfunding esperando recaudar 10.000 libras". Con el dinero que ya han conseguido, su plan es contratar "150 carteles y un par de ellos espectaculares". Aunque no todo es tan fácil: "JCDecaux se negó, dice que era muy político", pero han encontrado suficientes empresas pequeñas para alcanzar todo tipo de lugares: desde Haworth -6.300 habitantes, en Yorkshire- a Cardiff -Gales-, pasando por Birmingham, Londres o Leeds.

Para este miembro del grupo, su frase favorita es una en la que el exministro del Brexit Dominic Raab reconoce que "nunca había entendido" la "dependencia" del Reino Unido del comercio que pasa por el Canal de la Mancha entre los puertos de Dover y Calais. "Soy de Dover, conozco la importancia del puerto para los habitantes, y los brexiteros no tenían ni puñetera idea", dice.

"No había entendido hasta qué punto, pero... dependemos especialmente del paso Dover-Calais"

Mientras el apoyo crece -ya son más de 5.000 personas las que han aportado dinero- también están recopilando más frases de sus seguidores en Twitter. Porque creen que es importante que los británicos sepan que la líder de los 'tories' en el Parlamento, Andrea Leadsom, afirmó que el Brexit será "un desastre para la economía" antes de convertirse en su defensora. O que Nigel Farage, que estuvo pidiendo repetidamente la celebración de un referéndum durante casi dos décadas y que ha creado un nuevo partido para insistir en él, está dispuesto a huir de su resultado: "Si el Brexit es un desastre, me iré a vivir al extranjero", dijo en 2017. "Alguien tenía que hacerlo", resumen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky