Asume su posición de "actor relevante" en el sector a través de su presencia en Fenosa, Galp y Repsol
A CORUÑA, 3 (EUROPA PRESS)
El director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, destacó hoy que la entidad, a través de su corporación empresarial, se ha convertido "en un actor relevante" en el mercado energético de la Península Ibérica.
En el marco de un desayuno de trabajo organizado en A Coruña por el Club Diálogos para la Democracia, Méndez justificó esta apreciación en que Caixa Galicia participa "en el accionariado de Unión Fenosa, Reganosa, Galp y Gas Galicia, además de hacerlo, de manera indirecta en Repsol, a través de Sacyr".
En general, el máximo responsable de este entidad financiera indicó que la Corporación Caixa Galicia tiene inversiones por valor de 2.200 millones de euros, "manteniendo una influencia gallega en 130 empresas". "Contribuimos al fortalecimiento de la industria gallega, a veces tan demandada y a veces tan cuestionada", indicó.
No obstante, José Luis Méndez subrayó que el "punto central" de sus participaciones industriales es "el sector energético", que considera que está "demasiado fragmentado" y que sufrirá cambios a corto plazo.
Ante un foro de persona de las diferentes administraciones y de empresarios gallegos, el director de Caixa Galicia recordó que esta entidad está "comprometida con la economía productiva de esta comunidad desde 1978" y asumió "el reto" de que siga "siendo el soporte financiero" para las firmas gallegas y para esta comunidad en general.
"Seguimos abiertos a participar en proyectos con adecuados proyectos de viabilidad y capacidad de arrastre de la economía gallega", concluyó José Luis Méndez.
Relacionados
- Cajastur: EDP quiere aprovechar oportunidades en mercado Ibérico
- Economía/Empresas.- EDP busca socios para el gas, pero seguirá en solitario hasta que se estabilice el mercado ibérico
- Mexia de EDP dice que no participará en consolidación de mercado ibérico -Prensa
- EDP quiere crecer en el mercado ibérico y en energías renovables
- Enel confirma su "fuerte interés" en el mercado ibérico