Empresas y finanzas

Talgo sube un 6,54% en bolsa: fabricará 23 trenes AVE para Deutsche Bahn por 550 millones

  • Firma un contrato marco para producir hasta 100 modelos 230

Talgo sube en bolsa un 6,54% hasta los 5,7 euros tras haber logrado un contrato para suministrar hasta un centenar de trenes de Velocidad Alta (AVE) a la Deutsche Bahn, el operador público alemán, que, en una primera fase, supondrá la fabricación de 23 unidades por un importe de 550 millones de euros, según informó el fabricante ferroviario.

La compañía que preside Carlos de Palacio refuerza con este pedido su negocio en Europa central, tras los contratos logrados en el Este del Continente y mientras está pendiente del macropedido del AVE de Reino Unido.

En concreto, Talgo firmó ayer con la Deutsche Bahn un contrato marco para la fabricación de hasta 100 trenes Talgo del modelo 230, un vehículo autopropulsado con capacidad para circular a una velocidad de hasta 230 kilómetros por hora.

En paralelo, y dentro de dicho contrato, la compañía ha suscrito un primer pedido para fabricar 23 trenes, cuyas primeras unidades se entregarán en el año 2023.

El tren que suministrará Talgo a Alemania es su modelo 230, el de Alta Velocidad, el previo al Avril, el tren de muy Alta Velocidad que en la actualidad fabrica para Renfe.

El contrato con la Deutsche Bahn se suma la cartera de pedidos pendientes de adjudicar de Talgo que, a cierre de septiembre del pasado año, presentaba un valor de 2.666 millones de euros, si bien aún no incluía proyectos adjudicados y entonces aún no firmados por otros 317 millones.

Por otra parte, a Talgo le afecta también la noticia conocida hoy de que la Comisión Europea haya prohibido la compra de la empresa francesa Alstom por parte de la alemana Siemens por considerar que dañará la competencia en los mercados de trenes de alta velocidad y sistemas de señalización. "Esta fusión habría resultado en precios más altos para los sistemas de señalización que mantienen seguros a los pasajeros y para las siguientes generaciones de trenes de alta velocidad", alegan desde Bruselas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky