Empresas y finanzas

CaixaBank gana 1.985 millones, un 17,8% más, y pagará un único dividendo en efectivo

  • En 2019, repartirá hasta un máximo del 60% de su beneficio como dividendo...
  • ... que se abonará en un único pago entorno a abril

El año pasado, el banco presidido por Jordi Gual ganó un 17,8% más, hasta los 1.985 millones de euros. El resultado es inferior al previsto por los analistas, que anticipaban que se acercaría a los 2.100 millones de euros, e incluye el impacto negativo de 453 millones por la venta de la participación del banco en Repsol. Destaca además un débil cuarto trimestre, en el que la entidad ganó 217 millones, un 54% menos respecto a igual periodo de 2017.

El banco, además, ha anunciado un cambio en su política de dividendos. A partir de 2019, abonará un único dividendo en efectivo alrededor del mes de abril. El consejo ha fijado en el 60% el ratio de pay-out máximo a repartir durante este año, en línea con lo anunciado en noviembre durante la presentación de su nuevo plan estratégico.

En 2018, según ha confirmado la entidad al supervisor, el pay-out final sería del 51%, tras la aprobación de un complementario, que se abonará en efectivo, de 0,10 euros.

De acuerdo con la información presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses alcanzó los 4.907 millones (un 3,4% más respecto a 2017) gracias a la mejora de la rentabilidad del crédito, la intensa gestión de la financiación minorista y el ahorro en los costes de la financiación institucional.

Los ingresos por comisiones fueron de 2.583 millones, un 3,4% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al negocio de fondos de ivnersión y gestión de carteras, que avanzó un 12,6%.

El ROTE habría quedado dentro de los objetivos de su plan estratégico, al finalizar en el 9,3 por ciento, al igual que la solvencia. El ratio CET 1 Fully Loaded se situó a 31 de diciembre de 2018 en el 11,5 por ciento. CaixaBank explica que la rentabilidad lograda en 2018, es suficiente para cubrir el coste de capital.

Mejora en España

El resultado de CaixaBank en España alcanza los 1.605 millones (+6,4% más que en 2017), de acuerdo con la información emitida por el banco en una nota de prensa, que explica que "los principales factores que han impulsado este crecimiento han sido la fortaleza de los ingresos core, la mayor aportación de BPI y la reducción de las dotaciones".

El banco redujo su morosidad al 4,7% en 2018, desde el 6% de 2017, gracias a la fuerte limpieza de balance que ha realizado en los últimos meses. En este sentido, CaixaBank se ha desprendido de 5.000 millones de euros en activos adjudicados netos el año pasado. Al cierre de 2018, todavía contaba con una cartera adicional de 740 millones disponible para la venta.

Adquisición de todo el capital de BPI

Respecto a Portugal, BPI contribuyó con 262 millones de euros al resultado del banco (104 millones en el ejercicio 2017). Si se tiene en cuenta la aportación de las participadas del portugués, la contribución total del banco ascendería a 380 millones (176 millones en el ejercicio 2017).

CaixaBank cerró el ejercicio 2018 con una participación del 100% en BPI. En diciembre, la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) aprobó la exclusión de bolsa de BPI, tras lo cual CaixaBank llevó a cabo el proceso de compra forzosa de acciones.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jodón
A Favor
En Contra

Y por eso empieza cayendo un 6% ?.

Así es Truño35.

Puntuación 2
#1
Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Robando ... para la fanta.

NO con mi dinero. Fuck caixabank.

Puntuación -2
#2
MIGUEL
A Favor
En Contra

Buenos días. Como una empresa como CaizaBank da un beneficio de casi dos mil millones y una semana antes anuncia un despido de 2.500 trabajadores????? Y no es la única que esta tomando esta estrategia. Solo vale hoy en día pagar dividendo, los empleados solo son números en la cuenta de resultados. Actuando de esta forma se les puede pedir compromiso con la empresa, o les llega un sentimiento de mercenarios?????

Puntuación 2
#3
P. cortos me parto!
A Favor
En Contra

Impacto negativo vender Repsol en máximos? Jajaja

Lad nuevas DIA.. con el beneplácito de la CNBMW

En unas semanas a 2 y Sabadell a 40c!!

Puntuación 3
#4
lopez
A Favor
En Contra

pobrecitos, solo han ganado un 18% mas. Por eso hay que cerrar tropecientas oficinas y echar a la calle a mas de 2.000 empleados. Eso es el capitalismo a ultranza, germen de no pocas revoluciones

Puntuación -1
#5