Empresas y finanzas

Los nuevos fármacos contra el cáncer se quedan sin financiación especial en los Presupuestos

  • Las CCAA pedían un fondo para las terapias génicas, que valen 320.000 euros
  • Esperaban que esta partida aumentara al menos hasta los 100 millones
Medicamento oncológico. Getty

La comunidades autónomas tendrán que hacer frente con sus propios fondos a las nuevas terapias génicas contra el cáncer, unos tratamientos que han demostrado una eficacia superior al 80% en un tipo de leucemia y otro de linfoma, aunque a un precio superior a los 300.000 euros por paciente.

Uno de estos tratamientos, la terapia Kymriah de la farmacéutica Novartis, ya ha sido aprobada en España, a un precio de 320.000 euros. Las autonomías -tanto del PP como del PSOE- habían solicitado al Ministerio de Sanidad la aprobación de un fondo especial para poder hacer frente a estos tratamientos, denominados terapias CART, que a un precio parecido puedan llegar en los próximos meses.

Sin embargo, fuentes de la industria farmacéutica han confirmado a elEconomista que el Ministerio de Sanidad ya ha trasladado a las regiones que dicha partida especial no llegará, al menos de momento.

Una de las esperanzas de las comunidades autónomas era que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado recogiera esta partida en el apartado de Fondos de Cohesión del Ministerio de Sanidad. La propia ministra del ramo, Luisa Carcedo, confirmó la semana pasada que esta partida seguirá este año en los mismos 3,7 millones consignados en los últimos ejercicios. Los consejeros de Sanidad esperaban que esta partida aumentara este año al menos hasta los 100 millones.

Los consejeros autonómicos de Sanidad esperaban que esta partida aumentara hasta 100 millones

Ya en el último Consejo Interterritorial de Salud, celebrado en noviembre, los propios consejeros socialistas de Extremadura y Comunidad Valenciana- José María Vergeles y Ana Barceló- y los de Madrid y Castilla y León - Enrique Ruiz Escudero y Antonio María Sáez-, advirtieron al Gobierno de que sin financiación especial, el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas aprobado por el Ministerio de Sanidad para aprobar los medicamentos CART no podría funcionar sin financiación adicional.

Ahora, desde el Ministerio de Sanidad, lo que se traslada a las autonomías es que este año contarán con un incremento en total de la financiación autonómica de 6.337 millones, un 6,2% más, "parte de la cual debería ser destinado con toda seguridad a Sanidad, ya que representa un 40% del total de la financiación autonómica", según ha manifestado la propia ministra Carcedo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nico
A Favor
En Contra

Los nuevos fármacos para luchar contra el cáncer, ¡NO IMPORTAN!, aquí lo importante, es la tumba de Franco, la de Mao-Tse-Tung, la Momia de Lenin, la "paguita vitalicia", el postureo, el Falcon, las vacaciones en "La Mareta", y por supuesto, seguir apoltronado, y pactar para ello con quien sea, el caso es seguir "chupando del bote", y "poltrona".

Puntuación 8
#1
Pepe
A Favor
En Contra

¿Cuánto dinero supone el mantener los Centros de Acogida de Inmigrantes, cuánto la Sanidad Universal (para todos...), Cuánto la escolarización, y las "pensiones no contributivas", para todo el que entra por la puerta...o mejor dicho, lo van a buscar, con el "Open-Arms", por ejemplo, que por cierto, ¿quién está detrás, quien lo financia....George Soros (uno de los multimillonarios más grandes del la Tierra), me gustaría que el SIM-PA (SIMPA-labra), y sus menestros y menestras me lo explicaran.

Puntuación 10
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Para esto sí hay, en vez de dejar a los muertos descansar en paz (fuesen del bando que fuesen, y no reabrir heridas), en cambio para buscar nuevas terapias para la lucha contra el cáncer, de los que aún estamos vivos, para eso no hay.

https://www.publico.es/politica/pge-2019-presupuestos-recogen-15-millones-memoria-historica-2019.html

Puntuación 7
#3
CHUCHI
A Favor
En Contra

Mas de lo mismo, si a ellos les toca tienen recursos suficientes por que sus sueldos son estratosfericos y sus organizaciones poderosas, influyentes y padrinales, por lo que mientras no tengan los mismos problemas que los administrados seguiran viviendo en su mundo, fuera de la realidad del resto, y sin que se hagan cargo de los problemas reales que padece el ciudadano de a pie, dando prioridad a asuntos que son menos urgentes y necesarios, así que la única solución es que tengan los mismos medios que el resto: sueldos, seguridad social, años de cotización, pensión, paro, nada de comisiones con nómina extra, alquiler de piso pagado, coche y chofer oficiales, puertas giratorias,................, en fin desmontar todo ese tinglado que han montado para manejar a su antojo el dinero y el poder como si se tratase de su cortijo y nosotros los jornaleros.

Puntuación 4
#4