Empresas y finanzas

Los fondos acaparan el 66% de la inversión hotelera en España con Blackstone a la cabeza

  • Desembolsan 3.189 millones de euros en 2018, un año con cifras récord

Los fondos, y más concretamente los internacionales, han acaparado el 66 por ciento de la inversión en activos hoteleros en 2018, desembolsando 3.189 millones de euros el pasado año, según el último informe presentado por Colliers International.

Blackstone encabeza la lista de inversores que han apostado por este mercado en los últimos 12 meses convirtiéndose en el principal propietario hotelero tras la compra de Hispania, una operación valorada en unos 2.000 millones de euros. Asimismo, el fondo norteamericano tiene una cartera más de 60 establecimientos turísticos que se incluían dentro de los activos tóxicos del Popular que compró al Banco Santander y que se encuentran ahora en la sociedad conjunta que Blackstone creó junto a la entidad, denominada Project Quasar Investment.

El fondo acapara también la mayor parte de dinero internacional en este mercado, que ha supuesto el 71 por ciento del total de la inversión en 2018, que logró un nuevo récord con 4.810 millones de euros. Dentro de los inversores foráneos destaca también la operación de la firma cotizada mexicana RLH Properties que pagó 210 millones (1,4 millones de euros por habitación) por el madrileño hotel Villa Magna a Dogus. Asimismo, también destaca CBRE Global Investors, que en alianza con Pygmalion, se hizo con un portfolio de nueve hoteles.

Por detrás de los fondos, las cadenas hoteleras han vuelto a ganar protagonismo, cerrando operaciones por volumen de 984 millones de euros, un 20 por ciento del total.

Las enseñas internacionales han representado algo más de la mitad de este monto, con 512 millones, si bien, las nacionales no se han quedado atrás, con 472 millones de euros. Riu, con el proyecto hotelero del Edificio España en Madrid, que previsiblemente abrirá sus puertas este mismo año, ha sido una de las más activas. Por otro lado, Hotusa se hizo con dos establecimientos, el Eurostars Gran Hotel La Toja y del Eurostars Isla de la Toja hasta ese momento en manos del Banco Popular.

Las operaciones de cartera, que computaron 3.338 millones, fueron las grandes protagonistas, pero también hubo compra de activos individuales como la compra por parte de HI Partners (Blackstone) a Grupo Timón del 50 por ciento que no controlaba en el Ritz Carlton Abama o la adquisición del nuevo Edition de Barcelona por parte de un inversor de Oriente Medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky