
Iberia saca músculo en pleno Brexit y se corona como la aerolínea de IAG que más ha crecido y mejorado su ocupación en 2018. La compañía de bandera española ha transportado un 11,7% más de pasajeros por kilómetro mientras que la aerolínea más grande del holding, British Airways, ha registrado un alza del 3,3%.
La fuerte mejora en la actividad de Iberia responde a que la oferta de asientos ha aumentado un 9,6% mientras que la británica apenas ha puesto en el mercado un 2,5% más de plazas por kilómetro que en 2017. Aun así, la aerolínea que preside Luis Gallego ha tenido un mejor desempeño que su hermana mayor ya que su ocupación ha mejorado en 1,6 puntos hasta el 85,7% mientras que la británica la ha subido en 0,7 puntos hasta el 82,5%. Así, Iberia también es la aerolínea del grupo que mayor ocupación media ha registrado en todo 2018, incluso por encima de Vueling, que se ha quedado en el 85,4%.
Iberia también es la aerolínea del grupo que mayor ocupación media ha registrado en todo 2018
Así, los datos de Iberia se explican porque es el primer año completo de actividad de Level en Barcelona -la firma de bajo coste y largo radio de IAG empezó a volar en el Prat en junio de 2017- y por la fuerte apuesta e Iberia por crecer en EEUU y América Latina con un aumento de los destinos, las frecuencias y una política de precios más ajustada para competir con el desembarco del bajo coste al Nuevo Continente. De cara a 2019, Iberia, que también se ha comportado mejor de Vueling (+9,8%) y que Aer Lingus, tiene ambiciosos planes de crecimiento en América Latina, Europa y Asia, donde va a aumentar las frecuencias a Japón.
Dudas por el futuro de Iberia
Iberia brilla por encima de BA en un momento en el que la Unión Europea ha puesto en duda su futuro en España, su base de operaciones. Bruselas insiste en que IAG, la dueña de la aerolínea, tendrá que cambiar su estructura de capital para cumplir con los requisitos de propiedad y control europeo que exige la UE para forma parte de la alianza de cielos abiertos si Reino Unido sale de la Unión sin acuerdo (Brexit duro). El holding buscaba demostrar la españolidad de Iberia y Vueling alegando que el 50,01% de sus derechos políticos están en manos de El Corte Inglés, un punto que no parece que la UE vaya a aceptar puesto que el control económico lo tiene IAG al cien por cien. De momento, tanto la Comisión, como Iberia y el Gobierno español siguen negociando para ver si se puede llegar a un acuerdo.
IAG supera los 112,9 millones de viajeros al crecer un 7,7%
A nivel holding, el tráfico de pasajeros de IAG ha crecido un 7,7% en 2018 hasta los 112,92 millones de viajeros. El mercado que más ha mejorado es el doméstico, con un alza del 9,1% mientras que el tráfico con Norteamérica sube el 7,7 por ciento a los 60,56 millones de viajeros y el de América Latina sube otro 7,7% a los 5,34 millones.