Empresas y finanzas

La firma holandesa DIF vende dos parques eólicos a Helia

  • La alianza entre Plenium Partners y Bankinter engorda su cartera con dos plantas de 80 MW en Murcia y Andalucía

El fondo de infraestructuras holandés DIF ha reducido su exposición al negocio de las energías renovables en España en los últimos meses. La firma, dirigida en España por Fernando Moreno Gorostizaga, ha traspasado dos parques eólicos que suman una capacidad instalada de 80 megavatios (MW) a Helia Renovables, el fondo creado por Plenium Partners y Bankinter en 2017. Además, se ha desprendido de dos de sus cinco parques solares que controla en el mercado español, que en conjunto suman 20 MW.

DIF ha vendido a Helia los parques eólicos La Tella, que cuenta con una capacidad de 50 MW y está ubicado en la provincia de Murcia, y Palomarejo, con 30 MW y situado en la provincia de Sevilla. El fondo holandés había invertido en estos activos a través de Ampere Equity Fund. A tenor de operaciones similares en España, el importe de la operación podría alcanzar alrededor de 80 millones de euros.

Mientras, la venta de los parques fotovoltaicos se acordó antes del verano con T-Solar, compañía controlada por el fondo I-Squared. Se trata de pequeñas instalaciones con una capacidad de 1,8 MW y 5,8 MW que se ubican en Extremadura y Andalucía.

Estas desinversiones se enmarcan dentro de la política de rotación de activos de DIF, cuyos intereses en España, además de en energías renovables, se concentran en activos de infraestructuras de transporte y hospitales. El pasado verano, de hecho, cerró la compra del Hospital Universitario Infanta Leonor, en Madrid, controlado hasta entonces por Pralesa (antigua Ploder), con más del 60 por ciento del capital, y otros accionistas.

Por su parte, Plenium Partners refuerza con la compra de los dos activos eólicos su cartera renovable en España, donde suma cerca de 1.000 MW bajo gestión. Su alianza con Bankinter, a través de Helia, se extenderá con un segundo fondo, Helia II, con el que pretenden captar 250 millones de euros de capital, para tener capacidad de endeudarse e invertir hasta 900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky