Empresas y finanzas

Santander descarta vender el 15% que tiene de Altamira

  • Los fondos Apollo, Cppib y Adia mantienen abierta la operación

El Banco Santander descarta desprenderse de la participación del 15 por ciento que aún mantiene de Altamira, su gestora de activos inmobiliarios. La entidad traspasó el 85 por ciento de la compañía en noviembre de 2013 al fondo norteamericano Apollo, al canadiense Cppib y al dubaití Adia por casi 700 millones de euros. No obstante, es Apollo el que encabeza la gestión del servicer.

El vehículo de inversión norteamericano, junto a sus dos compañeros de negocio, activaron este verano la opción de vender su participación en Altamira, proceso que aún se mantiene abierto. No obstante, la entidad cántabra descarta por el momento su salida de la compañía, según informan fuentes conocedoras de la situación a este periódico. Altamira aún gestiona los activos inmobiliarios propios del Santander, puesto que el grupo traspasó el 80 por ciento del ladrillo que se quedó del Popular tras su compra al fondo Blackstone.

Las actual tendencia de las entidades españolas es deshacerse de sus gestoras de activos bajo el argumento de que no son compañías inmobiliarias. El Banco Sabadell ha protagonizado la última operación con Solvia. El grupo de origen catalán vendió el 80 por ciento de la gestión de la compañía al fondo Intrum el pasado 14 de diciembre por 300 millones de euros, generando unas plusvalías al grupo de 138 millones de euros. La operación no contempló el traspaso de los activos inmobiliarios. Además, la entidad también tiene en venta su promotora, Solvia Desarrollos Inmobiliarios, que nació con los suelos premium del banco, valorados en torno a los 1.200 millones de euros.

CaixaBank también anunció el pasado mes de junio la venta de su firma de gestión de activos Servihabitat, enmarcada dentro de una macrooperación con el fondo Lone Star para traspasarle el 80 por ciento de sus activos improductivos. Precisamente, la entidad formalizó este jueves la venta de su negocio inmobiliario al vehículo de inversión por un precio de 3.974 millones de euros. La cifra se irá ajustado en los próximos meses al alza o a la baja, en función de una serie de variables habituales en este tipo de operaciones.

El banco y Lone Star han creado una compañía conjunta, de la que CaixaBank controla el 20 por ciento y su socio, el 80 por ciento, a la que se han traspasado los inmuebles. La nueva sociedad se llama Coral Homes, S.L.

BBVA cerró en octubre la venta del 80 por ciento de su negocio inmobiliario a Cerberus, que también incluía el traspaso de su servicers Anida. La firma heredera de los pisos de la gestora se ha rebautizado Divarian.

Acuerdo en la socimi

Blackstone y Santander blindaron ayer la alianza que mantendrán en el capital social de Testa Residencial, la socimi de pisos en renta que el fondo estadounidense controla al haber logrado una participación del 81 por ciento y en la que el banco mantiene otro 18,43 por ciento.

Ambos socios han suscrito un pacto parasocial en el que Santander otorga a Blackstone derecho de compra preferente de sus acciones en el caso de que quiera venderlas, según informa Europa Press. Así, el grupo cántabro se hace con el derecho de vender sus títulos a un tercero con el que el fondo eventualmente acordara la transacción de toda o parte de la firma de pisos en renta.

Blackstone y Santander vinculan así su futuro en el capital de Testa después de que el fondo culminara ayer la compra de los títulos que tenían el resto de socios de esta socimi, BBVA, Acciona y Merlín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky