La Haya, 2 nov(EFE).- El gigante británico-holandés de productos de alimentación y limpieza Unilever anunció hoy que su beneficio neto cayó un 10 por ciento en los nueve primeros meses de 2006, si bien la facturación aumentó en un 4 por ciento.
El beneficio neto de Unilever en ese período se situó en 2.915 millones de euros, frente a los 3.239 millones de euros logrados durante los tres primeros trimestres del ejercicio anterior.
En un comunicado, el grupo, que fabrica desde la mayonesa Hellman's hasta el jabón Dove, el té Lipton o el champú Sunsilk, se mostró optimista sobre los resultados, resaltando especialmente el crecimiento de los ingresos.
"Estoy contento con el crecimiento de la facturación y en el futuro nuestra prioridad se centra en la mejora de nuestro margen bruto de beneficio", declaró en un comunicado el miembro del Consejo de Administración Patrick Cescau.
Así, entre enero y septiembre, la facturación del grupo se elevó a 29.915 millones de euros, con un avance del 4 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio previo.
Asimismo, el beneficio antes de impuestos se situó en 3.789 millones de euros, lo que supuso un aumento del 4 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 2005.
Unilever resaltó que "la mejora de la productividad y las ofertas en precios han compensado completamente los costes altos".
Unilever también informó hoy de que reserva 300 millones de euros para el posible pago a los accionistas que mediante la vía jurídica piden una compensación por el descenso del valor de las acciones convertidas en preferentes en 2005.
Además, el grupo anunció la puesta en marcha en 2007 de un programa de compra de acciones propias por valor de 1.500 millones de euros. EFECOM
mr/epn/txr
Relacionados
- Unilever baja bº 45% hasta los 812 mln eur en 3TR; ventas suben 4%
- El beneficio de Unilever cae un 48% y defrauda las expectativas
- CE autorizó compra y control de congelados Unilever por Permira
- Unilever vende a Permira congelados por 1.725 millones euros
- Unilever vende casi toda su división de congelados al fondo de capital riesgo Permira por 1.725 millones