Empresas y finanzas

Los funcionarios de prisiones "doblan turnos" para contener el caos generado por las ausencias laborales masivas

  • Se están suspendiendo los permisos y vacaciones de los funcionarios
Foto: Dreamstime

Cientos de funcionarios de prisiones están faltando desde este domingo a sus puestos de trabajo en lo que podría ser una huelga encubierta convocada extraoficialmente por los sindicatos y en un intento por conseguir la reapertura de las negociaciones sobre la subida salarial del colectivo. "Se están presentando ausencias laborales de forma masiva", explican fuentes penitenciarias, que temen que se ponga en riesgo la seguridad de las cárceles si la situación se prolonga.

En las prisiones en las que más se está notando esta huelga encubierta es en Albolote (Granada), en Villena (Alicante), en Arrecife (Lanzarote), en Campos del Río (Murcia), en Picassent (Valencia), en el Centro Penitenciario Santa Cruz de Tenerife II y en los dos Puertos, Puerto de Santa María I y III (Cádiz).

En el caso de Picassent, uno de los ejemplos de cárceles más afectadas por esta ausencia laboral, "de los 118 funcionarios que tenían que entrar a trabajar hoy han faltado 66". Es decir, casi el 56% de la plantilla.

Desde instituciones penitenciarias explican que los funcionarios que están presentando las ausencias laborales pertenecen a la sección de vigilancia interior del centro. Y son ausencias laborales y no bajas médicas - estas últimas requieren un informe médico-, por lo que no pueden faltar más de tres días al trabajo.

"Estas ausencias podrían alterar el funcionamiento de las cárceles y poner en riesgo la seguridad de las mismas. Se están tomando decisiones al respecto, como doblar los turnos a los funcionarios que sí han ido a trabajar o suspender los permisos y vacaciones", explican.

Instituciones penitencias insiste en que están "intentando que esta situación no repercuta en los servicios que ofrece la prisión"

Sin embargo, insisten en que de momento, la situación está controlada y los funcionarios están garantizando el buen servicios de las prisiones. Tampoco ha habido más incidencias de lo habitual. "Estamos intentando que esta situación no repercuta en los servicios que ofrece la prisión, como por ejemplo las visitas", añaden.

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, ha avisado este miércoles de que las bajas médicas de funcionarios de prisiones que no sean reales conllevarán responsabilidades penales. Ortiz ha señalado que el organismo trabaja para dilucidar si se encuentra ante una huelga encubierta y ha recordado que los sindicatos de trabajadores penitenciarios ya plantearon una "semana de la salud" para diciembre.

Instituciones penitenciarias también ha insistido en que se tomarán "las medidas legales correspondientes". "Si se ve que esto no corresponde una situación de salud real, la ley ampara para tomar tanto medidas disciplinarias como legales", sentencia.

No obstante, el portavoz del Centro Sindical Independiente y de Funcionarios de Prisiones (CSIF), José Manuel Couso, ha negado que exista una huelga encubierta en las cárceles españolas y ha exigido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por poner en duda la profesionalidad del colectivo de funcionarios de prisiones.

El sector se encuentra en medio de un conflicto laboral que llevó el pasado mes de noviembre a los funcionarios de prisiones a su primera huelga general en democracia. Entre otras cosas, solicitan la subida salarial del colectivo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

artesano
A Favor
En Contra

Pregunto: ¿Por qué cuando un parlamentario se ausenta durante cierto periodo de tiempo no corre la lista?. Lo sé, porque son electos y el sillón es inherente al culo del que lo gana, pero lo gana en una lista cerrada que votamos sin saber nada de nada de ninguno de ell@s. Eso no es igual en educaciín, sanidad, justicia......y demás servicios públicos. Por eso no entienden nada. Amén.

Puntuación 3
#1
Harto
A Favor
En Contra

Estamos hasta los cojones de estar 1 funcionario con 130 internos en un patio, y de ganar el mismo salario que en el año1999. Híbrido vete a tu barrio a reírte de tú Madre,que dejó de hablarte durante más de 6 años

Puntuación 11
#2
Dimite Incompetente.
A Favor
En Contra

Va a cuestionar el Oligofrénico este a los médicos. Que se vaya el sólo a un patio con 130 delincuentes peligrosos haber si le entra o no depresión después de 14 horas con ellos. No cabe un imbécil más.

Puntuación 7
#3
Dignidad
A Favor
En Contra

Cómo este Gobierno es tan Tonto y mentiroso, ellos mismos se han delatado, dicen que en varias cárceles han entrado ha trabajar la mitad de la plantilla, es decir, 52 personas, si en esa cárcel hay 1.700 reclusos, a cuantos toca cada funcionario?

Puntuación 2
#4
VERGíœENZA de IIPP
A Favor
En Contra

#4

Falta explicar para los que no conozcan el medio, que sólo 1/4 de estos funcionarios está en contacto directo con ellos en los patios. El resto hace otras actividades como oficinas, cocina,víveres,comunicaciones,talleres etc...

Puntuación 3
#5
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Soy #3

Ahora que lo leo, pido perdón por el fallo del corrector...Este móvil....chino tenía que ser.

Puntuación -1
#6