El Tribunal Supremo ha fallado a favor del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que anunció Liberbank en junio de 2017, que implicaba la salida de 525 empleados, lo que supone un ajuste del 11,5% de la plantilla. El fallo ratifica la sentencia de la Audiencia Nacional de diciembre de 2017.
El Supremo ha desestimado los recursos presentados por las organizaciones sindicales CSICA (Confederación Sindical Independiente de Empleados de Cajas y Afines) y APECASYC (Asociación Profesional de Empleados de Caja de Ahorros de Santander y Cantabria) que solicitaban declarar nulo el ERE. Sin embargo, estos dos representantes de los trabajadores, junto al sindicato CIS (Corriente Sindical de Izquierdas) presentaron fuera de plazo su recurso contra los ajustes, sobrepasando los 20 días que marca la ley, según confirma el tribunal.
Argumentos
Concretamente, los sindicatos denunciaban que la entidad había presentado sus planes de recortes en junio de 2017 basándose en información casi idéntica a la que aportaron para realizar los ajustes de 2016. Además, el sindicato CSI consideró "engañosas las cifras" facilitadas por la entidad financiera al considerar que se entremezclaron partidas que se desconoce si se refieren a Liberbank o al grupo en su conjunto.
El Supremo no entra en los argumentos alegados por los sindicatos sino que se centra en una cuestión de tiempo. Así, recuerda que el banco cerró el acuerdo con el resto de los sindicatos el 21 de junio de 2017 y estas tres asociaciones presentaron sus recursos a partir del 25 de julio, excediendo el plazo legal de 20 días. Asimismo, espeta que los recurrentes no acudieron a la reunión con el banco del día 21, por su propia voluntad y, a pesar de ello, conocieron el contenido del pacto ese mismo día porque se publicó en la intranet del grupo.