Empresas y finanzas

Movistar impulsará la renovación de sus descodificadores gracias a Netflix

  • Los nuevos 'deco' permitirán a los usuarios ver contenido en calidad 4K
  • El operador anuncia hoy los detalles de su integración con el videoclub online

Telefónica España aprovechará la inminente integración de Netflix en su plataforma para impulsar la renovación de sus descodificadores. En espera de los detalles que hoy desvelará la compañía en la puesta en marcha de la alianza entre los dos competidores, todo apunta a que el operador dinamizará su parque instalado de descodificadores compatibles con la tecnología de ultra alta definición (4K), estándar de éxito en la industria televisiva. Gracias a este equipamiento, todos los contenidos audiovisuales de Movistar TV ganarán en calidad de resolución de imagen y sonido entre aquellos usuarios que dispongan de un televisor UHD/4K.

Los usuarios que no tengan ese tipo de televisores 4K se tendrán que conformar con "recibir los contenidos en la mejor calidad que dicho televisor pueda presentar, normalmente Full HD (1080i)", según explican fuentes del operador. El nuevo descodificador de Movistar solo es compatible con la tecnología de fibra óptica, lo que cierra las puertas al servicio de televisión Movistar+ por satélite.

Pese a que el equipamiento funciona sobre redes ADSL, sobre esa tecnología no se podrá disfrutar del 4K. Hasta el momento, los nuevos descos de Movistar no se pueden comprar sino que se alquilan como parte integrante del servicio Movistar+, con una cuota de alta del descodificador de 20 euros.

Pacto entre dos rivales

Telefónica anunció el pasado verano un acuerdo global para integrar los servicios de Netflix en las plataformas de vídeo y TV de Telefónica tanto en España como en Latinoamérica. A través de un vídeo en clave humor protagonizado por los primeros ejecutivos de las dos compañías -José María Álvarez-Pallete y Reed Hastings-, los dos gigantes rompieron las anteriores hostilidades fruto de la rivalidad directa. Entre otros mensajes, se valoró el acuerdo como "el comienzo de una gran amistad".

Según el presidente de Telefónica, el referido acuerdo suponía para su grupo "un gran paso adelante en la apuesta por la innovación abierta y la colaboración con compañías líder de todo el mundo". "Queremos ofrecer a nuestros clientes la oferta de contenidos más completa posible, ya sea producción original de Telefónica o de terceros. El acuerdo con Netflix contribuirá a reforzar este objetivo en todas nuestras plataformas multicanal", dijo.

Por su parte, Reed Hastings, cofundador y consejero delegado de Netflix, indicó que "millones de clientes disfrutarán de este acuerdo en los próximos años, clientes que podrán acceder fácilmente a sus series y películas favoritas de Netflix a través de las plataformas de Telefónica". Según añadió, "la posibilidad de acceder a los contenidos de Netflix a través de los diferentes canales de vídeo y televisión de Telefónica permitirá a los usuarios poder disfrutar de todos sus contenidos favoritos en un solo lugar".

Entre las novedades que hoy desvelará Movistar se incluirá el pago de Netflix a través de las facturas de Movistar, integradas con el resto de los servicios de telecomunicaciones del operador.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

john
A Favor
En Contra

Viva el traductor de Google! Pésima redacción señores...

Puntuación 0
#1
A Favor
En Contra

aquí huele a muerto....será por las series de zombies

Puntuación 0
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Familiaemigrante
A Favor
En Contra

Movistar es un zombiiiii

Es un muerto vivienteeee

Que volvio del IBEX para estar conmigo

Mis papelitos ya tienen sentido

Recupere el dividendo perdido

Intacto, pero podriiiiiidoooooooo

Puntuación 0
#3