Empresas y finanzas

WiZink acuerda con los sindicatos un ERE para el 12% de su plantilla con 37 días por año trabajado

  • Será menor al anunciado inicialmente, que afectaba a 210 empleados
  • Repercutirá a 90 trabajadores de WiZink Bank y a 78 en WiZink Gestión
  • El acuerdo también contempla prejubilaciones a partir de 55 años

WiZink ha alcanzado un acuerdo con sindicatos por el que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado el pasado mes de octubre finalmente afectará a un total de 168 empleados -en torno al 12% de la plantilla-, frente a los 210 indicados en un primer momento, según ha informado en un comunicado.

En concreto, el proceso de despido colectivo afectará a 90 posiciones en WiZink Bank y a 78 en WiZink Gestión, que serán indemnizados con 37 días por año trabajado con un máximo de 33 mensualidades más trienios y lineales en función de la antigüedad en la entidad.

El acuerdo también contempla prejubilaciones a partir de 55 años y voluntariedad para los empleados dentro de las áreas afectadas por la reorganización.

La entidad, heredera del antiguo negocio de Bancopopular-e. ha explicado que la nueva estructura organizativa le permitirá ser "más ágil y eficiente", así como centrarse en el cliente y ser capaz de adelantarse a sus necesidades a través de una experiencia más "flexible, personalizada y digital".

El fondo estadounidense Varde Partners, que posee el 51% del capital de WiZink, acordó a finales de marzo adquirir a Santander el 49% restante -heredado de Banco Popular- antes de 2019, y estudia actualmente distintas opciones estratégicas para el banco.

En el marco de esta operación, y con el fin de rehacer las alianzas que Banco Popular mantenía con terceras entidades, recuperar la gestión de negocios estratégicos y facilitar la integración, Santander recuperó la gestión de los cajeros automáticos y de las tarjetas de Banco Popular y adquirió el negocio de tarjetas en España y Portugal que Popular vendió a WiZink en 2014 y 2016.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Amalia
A Favor
En Contra

Esto era de prever, unos productos poco flexibles y escasos, p.e., llevando como cliente años a la hora de contratar un nuevo depósito me piden la declaración de la renta y, si no quiero renovar un depósito tengo que llamar para realizar la gestión, vamos un sin sentido. La página web es un verdadero desastre, parece una práctica de primero de carrera.

Si siguen así en breve habrá más EREs. Aviso navegantes.

Puntuación 6
#1