Empresas y finanzas

Miles de personas reivindican la mejora del tren en Extremadura ante el abandono del Gobierno

  • Ciudadanos señala el problema del aislamiento que sufre la región
  • Vara reclama al Gobierno que sale la deuda de España con Extremadura
  • El ministro Ábalos admite que no habrá mejoras de inmediato
Manifestación por un tren digno. Imagen: Europa Press

Miles de personas han participado en Cáceres en la manifestación por un 'Tren Digno Ya', con la que Extremadura ha vuelto a salir este domingo a la calle, un año después de la gran manifestación en Madrid, para reivindicar un tren digno y la mejora de las infraestructuras ferroviarias, ante las numerosas incidencias que se vienen produciendo en este servicio a lo largo de los meses. El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha reconocido la necesidad de invertir en esta infraestructura extremeña pero advierte que las mejoras no serán inmediatas. 

Así, miles de personas se han manifestado en Cáceres bajo una intensa lluvia, convocadas por el Pacto Social y Político por el Ferrocarril que eligió la capital cacereña para reeditar esta protesta, la cual no ha contado con el apoyo de Podemos ni de la plataforma Milana Bonita, que ya organizó una protesta en Madrid el pasado 8 de septiembre. También este pasado sábado, el PP de Extremadura celebró una concentración en Madrid por este mismo motivo.

En la cita de Cáceres, una gran pancarta -'Extremadura Tren Digno Ya. Súmate'- ha encabezado la marcha que ha partido desde la estación de Renfe con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en primera fila junto al líder del PP en la región, José Antonio Monago, la alcaldesa de la capital cacereña, Elena Nevado, así como representantes de Ciudadanos.

También han estado presentes la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, su homólogo de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, y los máximos responsables de los sindicatos mayoritarios y la patronal extremeña, además de varios dirigentes políticos, entre otros.

La protesta ha transcurrido por la avenida de Alemania y está previsto que llegue al céntrico Paseo de Cánovas donde se ha leído un manifiesto en defensa de un tren digno para la región, en el que se ha pedido también que se cumplan los plazos anunciados por el Ministerio de Fomento en relación a la puesta en servicio de trenes de velocidad alta y la electrificación de las líneas.

La deuda con Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha reclamado al Gobierno central que salde la "deuda" que España mantiene con Extremadura en materia ferroviaria, y que "cumpla los compromisos y los plazos establecidos" para que la región extremeña pueda contar con un tren digno.

"Esa deuda no quedará saldada en materia ferroviaria hasta que no nos podamos montar un día en un tren y viajar de Badajoz a Madrid de manera digna y decente", ha aseverado Fernández Vara en Cáceres al inicio de la manifestación convocada por el Pacto Social y Político por el Ferrocarril para reclamar un tren digno para la región.

Acabar con el aislamiento

El secretario de Acción Institucional de Ciudadanos Extremadura, Antonio Ibarra, ha reclamado la necesidad de contar con un tren digo para "terminar con el aislamiento" que padece Extremadura "desde hace años". "Hoy venimos a acompañar a todos los extremeños por una reivindicación que es de justicia", ha señalado Antonio Ibarra. 

El miembro de Cs ha argumentado que la pertenencia de Ciudadanos al Pacto por el Ferrocarril busca "exigir desde las instituciones a los dos partidos que nos han traido a esta situación, PP y PSOE, que cumplan con urgencia porque Extremadura lo necesita", ha concluido.

Ábalos: "Es de justicia"

Horas después de la manifestación, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha reconocido que "es de justicia" mejorar las líneas ferroviarias en Extremadura, pero también que la implantación y sus resultados "no serán tan inmediato como nos gustaría".

En su cuenta de Twitter, Ábalos ha recordado que su compromiso es aumentar la inversión, impulsar todas las actuaciones y mejorar el material rodante, aunque agrega que en el Ejecutivo son "conscientes de que el tiempo de implantación y sus resultados no serán tan inmediatos como nos gustaría".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky